Latorre reitera que siguen trabajando para abrir más módulos de cárcel de Soria
El subdelegado del Gobierno de Soria, Miguel Latorre, ha reiterado hoy, en la celebracion de la patrona de los funcionarios de prisiones, que siguen trabajando para la apertura de nuevos módulos del centro petinenciario de Soria, un compromiso asumido antes de la llegada de Pedro Sánchez a Gobierno de España.
Fernando Maestro presenta su poemario "Las llamas del moho"
Seminario “Demencias: Comprender para Cuidar Mejor”, en el CREDEF
“Seguimos trabajando para la apertura de nuevos módulos del Centro Penitenciario de Soria, lo que permitirá incrementar la plantilla y reforzar la capacidad de atención y reinserción”, ha declarado a los periodistas.
El Centro Penitenciario de Soria ha acogido esta mañana el acto principal de la celebración de Nuestra Señora de la Merced, patrona de Instituciones Penitenciarias.
En julio de 2021, el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, inauguró eel nuevo centro penitenciario de Soria, con tan sólo dos módulos abiertos.
El nuevo centro penitencio soriano cuenta con 684 celdas distribuidas en once módulos residenciales, más un módulo de régimen cerrado y un módulo de ingresos, salidas y tránsitos.
El centro penitenciario de Soria puso en funcionamiento en junio de 2023 el módulo número 6, el tercero que se abrió en la prisión y que se suma al 7 y al 8.
La conmemoración de la patrona de los funcionarios de prisiones ha contado con la presencia del subdelegado del Gobierno en Soria, Miguel Latorre, quien ha querido poner en valor la labor diaria de los funcionarios y el papel esencial que desempeña el nuevo centro en el sistema penitenciario español y también en la economía y sociedad soriana. Igualmente, ha destacado la participación de los 289 internos que conviven en este moderno establecimiento inaugurado en 2021.
En su intervención, Latorre ha subrayado que “con este Gobierno, a Soria le va mejor en todos los sentidos, y lo estamos viendo también en materia penitenciaria”.
El subdelegado ha recordado que el centro cuenta con unas instalaciones modernas que suponen un referente en España y ha insistido en que “seguimos trabajando para la apertura de nuevos módulos del Centro Penitenciario de Soria, lo que permitirá incrementar la plantilla y reforzar la capacidad de atención y reinserción”.
Para el subdelegado, “con la apertura gradual de módulos, el refuerzo de la plantilla y la consolidación de programas de formación, trabajo y cultura, el Centro Penitenciario de Soria avanza como un ejemplo de modernidad, eficacia y compromiso social, en línea con el mandato constitucional de orientar las penas hacia la reeducación y reinserción”.
La directora del centro, Alba Bartolomé, ha destacado en su discurso que la plantilla, que asciende a 263 trabajadores entre funcionarios y personal laboral, se encuentra actualmente cubierta en un 92 por ciento.
Cuenta por tanto con un total de 244 profesionales prestando servicios, “el mejor dato desde que este centro comenzó su andadura”.
“Hoy quiero poner en valor el trabajo penitenciario, tan desconocido para la mayor parte de la sociedad y por ello, en ocasiones poco reconocido”, señaló Bartolomé, quien ha agradecido la labor de todos los cuerpos y áreas que forman parte de la institución.
Uno de los avances más relevantes es el nivel de ocupación laboral de los internos: casi el 62 % desarrolla actualmente una actividad retribuida, ya sean los 130 de los talleres productivos (de Huf, Ficosa y Sumirico) o en destinos auxiliares.
Entre las iniciativas más recientes destaca la apertura de la panadería del centro, que no solo abastece a los propios internos sino también al Centro Penitenciario de Logroño.
Programas de reinserción y educación
El balance del último año incluye la puesta en marcha de programas innovadores como el Taller Regenerar, dirigido a penados por violencia de género con condenas cortas, y un Taller de Justicia Restaurativa.
Se mantienen además los programas de violencia de género, drogodependencias y conductas violentas, en colaboración con Cruz Roja, ASOVICA y ARESO.
En el ámbito educativo, el curso 2024/2025 contó con 144 internos matriculados en enseñanzas primaria y secundaria, además de tres en bachillerato y cuatro estudiantes universitarios en grados, con el objetivo de ampliar aún más la participación en este curso en marcha.
La dimensión cultural también se ha reforzado con proyectos como el programa musical “Versos Libres”, la participación en el Futura Fest, actividades en torno al 150 aniversario del nacimiento de Antonio Machado y la producción de cortometrajes que se estrenarán en el Certamen Internacional de Cortos Ciudad de Soria.
Durante el acto se entregaron condecoraciones a funcionarios por su trayectoria profesional.
Tanto el subdelegado como la directora coincidieron en señalar que la misión penitenciaria es “compromiso, profesionalidad y vocación de servicio público”, y que el objetivo último es ofrecer mayores garantías para la transición a la vida en libertad.