Jornada informativa en FOES sobre huella de carbono impartida por Gesforma
FOES organizará el próximo 9 de octubre una jornada dedicada a explicar qué es la huella de carbono, sus posibles compensaciones y beneficios para la empresa.
Cesefor presenta la primera plataforma de subastas de créditos de carbono forestal
La Guardia Civil expone sus medios personales y materiales en Soria
Con el fin de explicar qué es la huella de carbono y cómo se calcula, las posibilidades de compensación de emisiones, los beneficios para la empresa tanto en competitividad como en reputación corporativa, así como para dar a conocer ejemplos y casos de éxito de organizaciones que ya han implementado este tipo de medidas, FOES ha organizado una Jornada Informativa que se celebrará el próximo miércoles 9 de octubre, a las 9:15 horas en el EspacioFOES (C/Manuel Vicente Tutor, 6 -3ª Planta).
La huella de carbono se ha consolidado como el indicador clave para medir el impacto ambiental de las actividades empresariales en el planeta.
Calcular las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) constituye el primer paso para tomar conciencia de nuestra huella en el medio ambiente y avanzar hacia una gestión sostenible.
Considerar la huella de carbono ya no es una opción, sino una necesidad estratégica y ética para cualquier organización o individuo. Integrar su cálculo, reducción y compensación en las decisiones empresariales permite no solo cumplir con la legislación vigente y anticiparse a futuras obligaciones, sino también asumir un compromiso real con la sostenibilidad, cada vez más demandado por la sociedad y los consumidores finales. Asimismo mejora la eficiencia operativa, reduce costes empresariales y fortalece la imagen y reputación de las marcas.
La Jornada de carácter presencial será impartida por Ignacio Lafuente, CEO de CO2Gestión by Gesforma, empresa soriana experta en sostenibilidad y medio ambiente.
Gesforma aplica metodologías reconocidas internacionalmente para calcular la huella de carbono de manera precisa y confiable. Su enfoque incluye: evaluación personalizada adaptada a cada organización, medición de emisiones rigurosa y detallada, informe completo con resultados y áreas de mejora así como asesoramiento especializado en reducción de emisiones.
Además, ofrece servicios de compensación de CO₂ que comprenden la selección de proyectos de compensación con impacto ambiental positivo, compra y gestión de créditos de carbono en mercados regulados y voluntarios e informe de compensación, con trazabilidad y garantías para las empresas.
FOES hace unos meses, igualmente en colaboración con Gesforma, editó una Guía sobre Huella de Carbono como apoyo práctico para las empresas que desean iniciar su camino hacia la sostenibilidad, ofreciendo una metodología clara y estructurada para calcular, reducir y compensar su huella de carbono.
La jornada que se celebra el 9 de octubre, está abierta a todas las empresas y profesionales interesados en conocer cómo gestionar de manera eficiente sus emisiones de CO₂ y está enmarcada en el IV Acuerdo Marco para la Competitividad y la Innovación Empresarial de Castilla y León.
Los interesados en participar en dicha sesión informativa deben inscribirse previamente en la web de la Federación (www.foes.es).