Miércoles, 21 Mayo 2025
Buscar
Muy nuboso
17.4 °C
El tiempo HOY

Soria

FOES analiza retos y oportunidades de contratación internacional que abre nuevo Reglamento de Extranjería

La Federación de Organizaciones Empresariales Sorianas (FOES) celebra el jueves, 22 de mayo, la jornada online ‘Impacto en las Empresas del nuevo Reglamento de Extranjería’, un webinar gratuito dirigido a empresarios y responsables de recursos humanos interesados en conocer en profundidad los cambios legislativos que afectan a la contratación de trabajadores extranjeros en España.

La ponencia correrá a cargo de Vanessa Iglesias, gerente de Mobexma, consultora especializada en el asesoramiento y gestión de trabajadores expatriados e impatriados.

Iglesias es especialista en Derecho de Extranjería y en la planificación de desplazamientos laborales internacionales y cuenta con más de 10 años de experiencia en la gestión de programas de movilidad internacional en distintos sectores y regiones. Además, ha trabajado en diversas áreas de recursos humanos, como selección, formación, compensación y beneficios, gestión de personal y desempeño.

La jornada se celebra en un contexto de escasez de mano de obra en muchos sectores económicos, lo que supone una traba significativa en la mejora de los procesos productivos e innovadores de las empresas.

En un mercado globalizado, con importantes cambios demográficos, la capacidad empresarial para gestionar procesos de contratación internacional es un factor decisivo para su competitividad, máxime en Soria, donde casi 8 de cada 10 empresas tienen problemas para encontrar determinados perfiles profesionales.

A mediados de noviembre de 2024 se aprobó el nuevo Reglamento de Extranjería mediante el Real Decreto 1155/2024, de 19 de noviembre, que introduce cambios importantes en el marco legal para la contratación de personas extranjeras. Entre las novedades más destacadas figuran un nuevo capítulo sobre visados, una nueva autorización para familiares de españoles, la posibilidad de trabajar para los titulares de estancia por estudios y la ampliación del catálogo de ocupaciones de difícil cobertura, una tarea que, según declaró la ministra Saiz, asumiría personalmente.

Durante la jornada se analizarán las distintas autorizaciones de residencia y trabajo a las que pueden recurrir las empresas sorianas para contratar personal extranjero, incluyendo los cambios introducidos por el nuevo reglamento, en vigor desde el 20 de mayo de 2025.

La jornada organizada por FOES se dividirá en dos grandes bloques. En el primer bloque, la ponente abordará la contratación de personas extranjeras que se encuentran en su país de origen o en España en situación de estancia o residencia regular.

Vanessa Iglesias explicará en detalle la autorización de estancia por estudios y su relación con el entorno empresarial, así como el proceso de modificación de dicha estancia a una autorización de trabajo. También se tratarán los principales cambios introducidos por el reglamento 1155/2024, la autorización de residencia por cuenta ajena, la situación nacional de empleo, el catálogo de ocupaciones de difícil cobertura, las autorizaciones previstas en la Ley de Emprendedores y la nueva autorización para familiares de españoles.

El segundo bloque se centrará en la contratación de personas extranjeras que se encuentran en España en situación de irregularidad. Se abordarán los aspectos clave que deben tener en cuenta los empleadores en los casos de residencia temporal por circunstancias excepcionales por arraigo, así como los principales elementos a considerar cuando se trata de solicitantes de protección internacional.

La jornada ‘Impacto en las Empresas del nuevo Reglamento de Extranjería’ es a las 9:30 horas y se celebrará a través de Zoom. La participación es gratuita, pero requiere de inscripción previa en la web de FOES: www.foes.es.

 

Últimas fotogalerías

Sección: soria

Subsección: Soria

Id propio: 89859

Id del padre: 9

Vista: article

Ancho página: 0

Es página fotos: 0

Clase de página: noticia