Encuentro en Soria sobre teorías de la conspiración
El Centro Internacional Antonio Machado (CIAM) y el Memorial de la Víctimas del Terrorismo organizan por sexto año consecutivo un encuentro cultural en Soria, con el terrorismo como tema principal.
Publicado el thriller juvenil "Las leyendas de la Laguna Negra"
En esta sexta edición y bajo el título “Historias de vida y muerte. Una mirada poliédrica al terrorismo en España”, las entidades organizadoras se proponen un análisis amplio sobre la historia del terrorismo en España, abordándolo desde los enfoques de la Justicia, la Policía, el Periodismo, la Literatura y las Víctimas del Terrorismo para comprender, concienciar y construir memoria.
Desde 1960 se han reconocido a más de 1.450 personas asesinadas y a más de 5.000 heridas en atentados terroristas registrados en España.
Detrás de cada número hay una vida truncada, una familia rota, una comunidad afectada.
Expertos en análisis del discurso, profesionales procedentes de ámbitos jurídicos, policiales, literarios, periodístico o de los damnificados por el terrorismo analizarán este problema y las posibles soluciones que, especialmente desde la educación y las políticas de memoria, pueden ayudar a paliar las consecuencias de estas prácticas.
El curso está dirigido por Ana Escauriaza (Universidad de Navarra) y Gema Pérez Herrera (Universidad de Valladolid), y tendrá lugar en el Aula Magna Tirso de Molina, del Convento de la Merced (C/ Calixto Pereda, s/n) de Soria, durante los días 16, 17 y 18 de julio.
Este encuentro está dirigido a profesores, investigadores, estudiantes de grado y posgrado, y a público no académico interesado en el tema que aborda.
El desarrollo del curso se realizará durante dos mañanas con ponencias, mesas redondas y posterior debate (modalidad presencial y en línea); una tarde con una conversación entre escritores, y otras dos tardes (16 y 17 de julio) con proyecciones del documental “Un viernes y 13. 1974: la primera masacre de ETA” con dirección y guion de Felipe Hernández Cava, y producción de la Fundación Miguel Ángel Blanco, y del capítulo 5 de la serie “La línea Invisible” con debate posterior, en los cines Mercado de Soria.
Las jornadas serán inauguradas el jueves 17 de julio, a las 9:00 horas, en el Aula Magna Tirso de Molina por el director del Memorial, Florencio Domínguez Iribarren, y el director cultural del CIAM José Ángel González Sáinz.
PROGRAMA DETALLADO