Martes, 28 Octubre 2025
Buscar
Nubes dispersas
18 °C
El tiempo HOY

Soria

El Gobierno presenta su programa en Soria para celebrar 50 años en libertad en Soria

La Subdelegación del Gobierno en Soria ha presentado hoy el programa provincial de “España en Libertad. 50 años”, con la que quiere resaltar los avances que ha traído a España el sistema democrático, tras el fallecimiento del general Franco en 1975 y con él el fin de cuarenta años de dictadura.

El subdelegado del Gobierno, Miguel Latorre, ha subrayado en rueda de prensa que la conmemoración pone el foco en “medio siglo de libertades, progreso cívico y valores constitucionales”. La programación local refuerza esa mirada con espacios de reflexión, participación y cultura abiertos a toda la ciudadanía.

“Cincuenta años después, Soria ofrece una lectura serena y constructiva de la Transición y de la vida municipal, con la educación como palanca”, subrayó Latorre. El programa provincial refuerza la divulgación de los valores constitucionales, impulsa la participación de centros educativos y promueve una mirada cívica sobre nuestro pasado reciente para proyectarlo hacia el futuro", ha resaltado.

A preguntas de los periodistas sobre si el Gobierno de Pedro Sánchez pueda gobernar sin contar con el Parlamento -lo que ahondaría en su tendencia a la autocracia- tras el anuncio de Junts de que retirar su confianza y sus votos al Gobierno, Latorre ha asegurado que "todavía no se ha dado esa circunstancia. Hasta ahora cada una de las iniciativas legislativas del Gobierno de España se han ido trabajando y negociando una por una. Con lo cual vamos a esperar a ver que es lo que pasa, porque todavía no se ha producido ninguna situación en la que digamos que no se puede gobernar".

Excavando en la memoria

El subdelegado ha destacado tres de las actividades organizadas.

En primer lugar, los talleres “Excavando en la memoria” que se llevarán a cabo durante todo el mes de noviembre en El Burgo de Osma, Ágreda, Arcos de Jalón, Almazán, Miño de San Esteban, Navaleno, San Pedro Manrique, Ólvega y Covaleda. También habrá una sesión para universitarios en el Campus Duques de Soria, de la Universidad de Valladolid.

El programa quiere acercar a adolescentes y público general la memoria reparadora, las exhumaciones y los lugares de memoria.

La Asociación Memorialista Soriana Recuerdo y Dignidad conducirá cada sesión, que incluye la proyección del documental “El ADN de la Memoria” y un coloquio posterior. Entre el alumnado de Secundaria participante se sorteará una visita al Centro Documental de la Memoria Histórica, acompañado por su padre o madre, para el sábado, 29 de noviembre.

Los ayuntamientos como herramienta de transformación

El 28 de noviembre se celebrará en Almazán una mesa redonda sobre “Los ayuntamientos como herramienta de transformación”. Se trata de un diálogo intergeneracional sobre 50 años de municipalismo. Participarán alcaldes y alcaldesas veteranos junto a regidores jóvenes de la provincia. Loli Escribano, periodista y escritora soriana, moderará la sesión. Las televisiones locales lo emitirán en diferido. El acto concluirá con una actuación del dúo soriano Monipolio.

La tercera gran actividad organizada por la Subdelegación del Gobierno es el concierto de Amancio Prada, el 1 de diciembre, en el Palacio de la Audiencia. La apertura artística correrá a cargo del dúo soriano Cafuné.

El concierto de Amancio Prada forma parte de su gira “Libremente, 50 años en escena”. La propuesta reivindica la cultura como vehículo de libertad, convivencia democrática y memoria compartida.

El tema de la Transición en los institutos

La Subdelegación solicitó a la Dirección Provincial de Educación de la Junta de Castilla y León la posibilidad de adelantar, en torno al 20 de noviembre, el tratamiento curricular en 2º de Bachillerato del final del franquismo y la Transición (1975–1982).

Latorre ha considerado que estos contenidos forman parte de la materia que se imparte a estos alumnos y, además, temas como la Ley para la Reforma Política y su impacto, Pactos de la Moncloa, elaboración de la Constitución de 1978, 23-F o inicio del Estado de las Autonomías, pueden ser alguna de las preguntas de la EBAU.

 

Últimas fotogalerías

Sección: soria

Subsección: Soria

Id propio: 93916

Id del padre: 9

Vista: article

Ancho página: 0

Es página fotos: 0

Clase de página: noticia