Martes, 11 Noviembre 2025
Buscar
Muy nuboso
12.3 °C
El tiempo HOY

Soria

Diputación potencia en Soria capital el turismo gastronómico y el vino de la Ribera del Duero

La cuarta Feria del Vino de la Diputación de Soria, que se celebrará el sábado15 de noviembre, en la plaza Mariano Granados de Soria, incorpora nuevas iniciativas, refuerza la presencia de bodegas sorianas y destina su recaudación a la Protectora Redención Soria.

La Diputación Provincial de Soria organiza este próximo fin de semana la cuarta edición de la Feria del Vino, una cita ya consolidada que busca potenciar el turismo gastronómico en la provincia, promocionar el trabajo de las bodegas sorianas de la Ribera del Duero y poner en valor la calidad de la alimentación local.

Este año, la feria incorpora de nuevo un marcado carácter solidario al destinar la recaudación obtenida a la Protectora de animales Redención Soria.

La Diputación estima recaudar alrededor de 4.000 euros de forma directa, que serán destinados íntegramente a la Asociación Redención Soria, entidad dedicada al rescate, protección y cuidado de animales en la provincia.

Además, algunas bodegas han mostrado su intención de donar de forma voluntaria, reforzando el espíritu colaborativo del evento.

Desde Redención han manifestado que “esta colaboración supone un impulso para continuar atendiendo animales abandonados, enfermos o en situaciones de riesgo, y para concienciar a la sociedad soriana sobre la tenencia responsable”.

En 2024, la donación se destinó a los afectados por la DANA, manteniendo el compromiso social y solidario que caracteriza esta feria.

El presidente de la institución provincial, Benito Serrano, ha presentado esta cuarta edición subrayando la importancia de dar visibilidad al trabajo que se produce en la Comarca de la Ribera.

“La capital es el escenario idóneo para celebrar esta feria, porque es donde mayor concentración de público conseguimos y donde más personas pueden descubrir de cerca la calidad y la variedad de los vinos que se elaboran en nuestra provincia”, ha destacado.

 

La cuarta edición contará con la participación de bodegas sorianas del entorno Ribera del Duero, que dispondrán de caseta propia para la degustación de sus vinos: Hispano Bodega, Bodega Vildé, Castillejo de Robledo, Rudeles, Valdefradas, Quinta Vendimia, y Terraesteban.

 

Cada caseta estará atendida por el propio personal de las bodegas quienes ofrecerán información técnica o recomendaciones, acercando al público el trabajo enológico de la provincia.

 

Esta edición incorpora novedades orientadas a dinamizar la experiencia del visitante con pañuelos conmemorativos, por la compra de cinco tickets (hasta agotar existencias), como símbolo

 

distintivo de la feria; chapas personalizadas, con diseños relacionados con el vino y la provincia.

Photocall oficial, para animar a la participación y difusión en redes sociales, haciendo que el evento tenga repercusión entre el público

Nuevos tickets gastronómicos de 0,50€ y 1€, que complementan los tickets de copas implantados el pasado año.

Dos puntos de venta adicionales para estos tickets que se accederá en el sentido contrario que al resto de puntos de los vinos para agilizar el acceso.

El precio máximo de 4,50 euros por consumición de vino, garantizando una oferta accesible.

La feria se desarrollará en la plaza Mariano Granados de Soria, con una disposición organizada para favorecer la movilidad del público con casetas de bodegas distribuidas de manera lineal para facilitar el recorrido de degustación, zona gastronómica con espacio propio para el ‘torrezno’ con venta del mejor torrezno de Soria, premiado nuevamente Café Chicago, puesto de quesos de Oncala, y también especio propio para las croquetas de Somera Infraestructuras.

Las copas y los aperitivos Añavieja se podrán adquirir en la caseta de los tickets.

Asimismo, se habilitará el área de photocall y carros temáticos, para dinamizar la participación y zona de mesas, integradas en el recorrido para ampliar las opciones de consumo.

Toda esta distribución busca evitar aglomeraciones.

La combinación de vino y producto local refuerza la identidad gastronómica de la provincia. Asimismo, este evento se ha consolidado como referencia para impulsar el turismo gastronómico, promover visitas culturales y dinamizar el tejido hostelero.

Serrano ha señalado que “nuestras bodegas representan esfuerzo, excelencia y un arraigo con esta provincia que merece ser reconocido. Este es un sector que genera empleo, fija población y sitúa a Soria en el mapa nacional del vino”.

Asimismo, ha añadido que “acciones como esta contribuyen a revitalizar nuestros pueblos, dinamizar la economía y reforzar el vínculo con nuestros productores locales”.

La IV Feria del Vino está organizada íntegramente por la Diputación Provincial de Soria, a través del departamento de Agricultura con el objetivo de reforzar la promoción enológica, la alimentación local y la dinamización económica del territorio.

Últimas fotogalerías

Sección: soria

Subsección: Soria

Id propio: 94270

Id del padre: 9

Vista: article

Ancho página: 0

Es página fotos: 0

Clase de página: noticia