Viernes, 14 Noviembre 2025
Buscar
Muy nuboso
12.4 °C
El tiempo HOY

Soria

Conferencia-concierto en el Casino sobre "Brisas de España"

El Casino Amistad Numancia de Soria acogerá en la tarde del domingo la conferencia-concierto y vino español sobre el libro "Brisas de España", que recoge el universo español del compositor austro-húngaro Óscar de la Cinna (1836-1906).

Se da la circunstancia que en octubre de 1893 el compositor Óscar de la Cinna (1836-1906) ofreció varios conciertos en las Sociedades “Casino de Numancia” y “Círculo Soriano”.

132 años después, el pianista José Vicente Riquelme Ros tocará su música, a partir de las seis de la tarde del próximo domingo, en el mismo salón del Casino Amistad Numancia de Soria en el que el compositor y pianista austro-húngaro ofreció estos conciertos, aunque no en el piano vertical de la fábrica Cussó que todavía se conserva en este centro, sino en el de cola

Probablemente la mejor música española para piano jamás escrita fue compuesta por un austro-húngaro a finales del siglo XIX. La música de Óscar de la Cinna se situaría pues, salvando distancias y guardando similitudes, a la altura de la de Pablo Sarasate. En ambos casos la melodía popular es elevada a su máximo tratamiento y expresión musical, en el piano y violín respectivamente, creando un repertorio de las primeras obras maestras de carácter español, que despertaron no sólo el interés de los compositores españoles de la época, sino de cualquier editorial extranjera.

Paradójicamente, ha existido un gran desconocimiento sobre la vida y la obra de este compositor, ya que no figura en los libros de Historia de la Música española; a pesar de que ofreció conciertos por toda España, vivió y residió la mayor parte de su vida en ciudades como Sevilla, Barcelona, Palma de Mallorca y Jerez de la Frontera, donde finalmente falleció. 

Sus obras han sido escasamente programadas en concierto y tampoco se han grabado. Es realmente triste, a la vez que sorprendente, que su música cayera en el olvido con el paso de los años, a pesar de que reconocemos en ellas los elementos fundamentales que identifican la música clásica española.

Este libro, extensamente ilustrado, incluye sus primeras notas biográficas, un primer listado de obras y la primera grabación mundial de su música española para piano en dos discos compactos.

Últimas fotogalerías

Sección: soria

Subsección: Soria

Id propio: 94358

Id del padre: 9

Vista: article

Ancho página: 0

Es página fotos: 0

Clase de página: noticia