Concentración en defensa de la sanidad pública en Soria
La Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública de Soria ha convocado una concentración este domingo 9 de noviembre.
Joyería Monreal facilita acceso al universo mágico Pandora
La concentración se realizará a las 13:00 horas en la plaza Mariano Granados y coincide con las que se han convocado en todas las provincias de la Comundiad.
CCOO Castilla y León ha participado esta semana, junto con UGT Castilla y León y las asociaciones en defensa de la Sanidad Pública, en una asamblea informativa celebrada en el Centro Cívico Bailarín Vicente Escudero de Valladolid.
El encuentro se enmarca en la Semana de Movilización para salvar la sanidad pública, una iniciativa que busca visibilizar el deterioro del sistema sanitario y exigir medidas urgentes ante la “nefasta gestión de los responsables políticos”
Este movimiento, impulsado esta última primavera por los sindicatos UGT y CC.OO,, surge como respuesta a la creciente preocupación por el deterioro del sistema sanitario en la
provincia de Soria y Castilla y León, y con el firme objetivo de defender una sanidad pública, gratuita, universal y de calidad.
OBJETIVOS PLATAFORMA SANIDAD PÚBLICA DE SORIA
1. Exigimos un modelo de sanidad pública, gratuita, universal y de calidad.
2. Que el derecho de acceso a la sanidad pública llegue a todo el territorio por igual.
3. Que la sanidad sea concebida como un derecho, no como un negocio.
4. Garantizar la cobertura de las plazas sanitarias asignadas a cada zona básica de salud.
5. Reapertura y sostenimiento con medios suficientes de los consultorios de la zona rural.
6. Puesta en marcha de la unidad de radioterapia en Soria, con los medios técnicos y la dotación de personal necesaria.
7. Garantizar la asistencia sanitaria necesaria urgente con un intervalo de máximo 30 minutos en toda la provincia.
8. Garantizar los medios profesionales suficientes para reducir las listas de espera en atención primaria y especializada con medios públicos.
9. Facilitar el acceso de la población a la atención especializada reduciendo los grandes desplazamientos y descentralizar los servicios más requeridos.
10. Mejorar el sistema de indemnizaciones para pacientes y acompañantes en caso de desplazamiento.
11. Cubrir los gastos por retorno si un paciente fallece en un tratamiento fuera de la provincia.
12. Garantizar la atención y el tratamiento en salud mental, fisioterapia, odontología… y otras especialidades cuyo pago está normalizado por la atención privada.
13. Mantenimiento de la infraestructura y dotar de contenido funcional al hospital Virgen del Mirón.
14. Garantizar los servicios farmacéuticos en el medio rural.
15. Declaración de todos los puestos sanitarios de la provincia de Soria como de difícil cobertura e incentivar los puestos de difícil cobertura con condiciones que eviten la fuga de profesionales a otras provincias.
16. Garantizar el transporte sanitario público suficiente y eficiente.