Carola García de Vinuesa, Premio Nacional de Investigación de Caja Rural de Soria
La Fundación de Caja Rural de Soria entregará el premio nacional de investigación, a finales de noviembre, a la médica e investigadora de prestigio internacional Carola García de Vinuesa.
Raúl Martínez, el primer soriano que concursa en casa de Gran Heramo
La entrega se realizará el próximo 28 de noviembre, a las siete de la tarde en el aula magna Tirso de Molina, según ha avanzado la directora de la fundación de Caja Rural de Soria, Blanca García, en la presentación de esta nueva edición del “mes de la salud”, abierto con la conferencia del psicólogo y divulgador Rafael Santandreu, que ha explicado el entrenamiento para preparar a la mente a encarar la vida de forma positiva.
Carola García de Vinuesa, de ascendencia soriana, recibió este verano el Premio Nacional de Medicina Marqués de Valdecilla, en Santander, cuyo objetivo es reconocer y poner en valor la labor de aquellos profesionales que contribuyen a la excelencia médica en España y más allá de sus fronteras,
La galardonada, especializada en Inmunología, es investigadora principal en el Francis Crick Institute de Londres (Reino Unido) y que cuenta con una cátedra honorífica en Inmunología en la Australian National University (ANU).
Entre sus principales aportes científicos destaca el descubrimiento de las células T foliculares colaboradoras (T_FH) y las células T reguladoras foliculares (T_FR), así como la caracterización funcional de la proteína ROQUIN, clave en la regulación de la tolerancia inmunitaria.
Su equipo demostró cómo alteraciones en los mecanismos que controlan estas células y factores provocan enfermedades autoinmunes, como el lupus eritematoso sistémico o la diabetes tipo 1.
Más recientemente, ha identificado mutaciones monogénicas en el gen TLR7 como causa directa de lupus en humanos, siendo la primera vez que se documenta esta relación causal.
Este avance ha abierto nuevas oportunidades terapéuticas basadas en la inhibición selectiva de TLR7, con importantes implicaciones clínicas.
La doctora García de Vinuesa ha contribuido además a implementar la secuenciación genómica como herramienta diagnóstica en pacientes con inmunodeficiencias complejas, posibilitando la medicina personalizada en Inmunología clínica.
Tras licenciarse en Medicina por la Universidad Autónoma de Madrid y realizar varios programas de residencia en Reino Unido, la doctora García de Vinuesa realizó su doctorado en la Universidad de Birmingham (Reino Unido) y posteriormente se trasladó a Camberra (Australia), donde desarrolló una destacada carrera en la ANU. Allí fue nombrada Profesora de Inmunología y directora del Departamento de Patógenos Emergentes e Inmunidad.
Fundó y dirigió el Centre for Personalised Immunology (CPI), un centro de referencia en la aplicación de la genómica personalizada al estudio de enfermedades inmunológicas. Desde 2021 ejerce como Investigadora Principal en el Francis Crick Institute de Londres, uno de los centros biomédicos más prestigiosos del mundo, donde además es directora asistente de Investigación.
La inmunóloga cuenta con más de 175 artículos científicos publicados en revistas de primer nivel como Nature, Science, Nature Immunology o Journal of Experimental Medicine.
Sus publicaciones han sido pioneras en Inmunología y son referencia en el estudio de la autoinmunidad y en el desarrollo de terapias inmunomoduladoras.
Antes de la entrega del premio nacional de investigación, se impartirá una segunda conferencia el 17 de noviembre a las 19:00 horas en el aula Tirso de Molina y correrá a cargo de Carlos Aguilar, reputado neumólogo soriano que, está "muy alineado con la ciencia, con la calidad y con el trato cercano al paciente", según ha subrayado García.