Domingo, 20 Abril 2025
Buscar
Muy nuboso
4.2 °C
El tiempo HOY

Ayuntamiento

Sainz: "El mercado no es ningún motor de desarrollo"

El Grupo Municipal del PP en el Ayuntamiento de Soria ha denunciado hoy que el mercado municipal sigue bajo mínimos en ocupación, siete meses después de abrir sus puertas.

alt=

El portavoz del grupo popular, Adolfo Sainz, ha asegurado en rueda de prensa que el mercado de abastos se abrió el 31 de marzo sin terminar, tras el ultimatum dado por Europa.

"Podemos valorar como el funcionamiento del mercado está cercano al 40 por ciento, es decir, en la planta de abajo siguen vacíos seis de diecisiete puestos, algunos de ellos enquistados en vía judicial; la planta de arriba, totalmente vacía, a pesar de que una y otra vez se nos dice desde el equipo de Gobierno que hay empresas interesadas y vemos que no hay nada", ha lamentado.

Sainz ha asegurado que los comerciantes del mercado se quejan de disminuciones de las ventas de hasta el 40 por ciento.

"No saben cuáles son los gastos comunes que van a tener que pagar; están enfadados y siguen pendientes de una reunión que se pidió hace dos meses al equipo socialista de Gobierno y no saben nada", ha señalado.

El portavoz popular ha asegurado que el aparcamiento subterráneo del mercado municipal no funciona y le falta señalización.

"El supermercado que iba a ser un auténtico dinamizador, se ha convertido en una tienda de conveniencia, de compra de última hora", ha censurado.

Sainz ha asegurado que el nuevo mercado municipal, que ha costado a los sorianos más de diez millones de euros, no está teniendo un impacto mínimo en el desarrollo económico de la ciudad y "no es ningún motor de desarrollo". 

Sin transparencia

Por otra parte, ha denunciado la falta de transparencia del equipo socialista de Gobierno en varios proyectos en marcha en el Consistorio, que no han pasado por ninguna comisión municipal.

"Creemos que manejan el Ayuntamiento como un cortijo particular, sin contar ni dar cuenta a ninguno de los concejales de la oposición de proyectos tan importantes y relevantes", ha denunciado, en alusión a las naves nido y el aparcamiento de camiones en el polígono de Valcorba, que "sigue sin luz ni agua y sin evacuación de aguas pluviales".

Sainz ha lamentado que buena parte de la ayuda que ha concedido la Junta de Castilla y León para combatir la despoblación se van a utilizar en el Ayuntamiento como gasto corriente, especialmente en la reparación del polígono de Las Casas, cuando después los procuradores socialistas se quejan de que las actuaciones ordinarias no pueden formar parte del Plan Soria.

 

Últimas fotogalerías

Sección: soria

Subsección: Ayuntamiento

Id propio: 16805

Id del padre: 83

Vista: article

Ancho página: 0

Es página fotos: 0

Clase de página: noticia