Recycled J, "God Save The Queen", Hit FM, Puro Relajo y los Gandules, cartel musical en San Saturio
Las fiestas de San Saturio volverán a llenar de vida las calles de Soria con un programa diverso en el que la música tendrá un papel protagonista. Recycled J, ‘God Save The Queen’, Hit FM, Puro Relajo y Los Gandules con la Banda protagonizan el cartel musical de San Saturio.
La Media Maraton de Soria cambia de circuito en su 40 edición
La plaza Mayor acogerá conciertos que marcarán la agenda festiva de este año una vez aprobado el programa en la Comisión de Festejos.
El miércoles 1 de octubre abrirá el ciclo Recycled J, uno de los artistas más destacados de la música urbana española.
El madrileño presentará en Soria San Jorge (2025), su disco más íntimo y completo, con el que ha fusionado rap, pop y electrónica hasta consolidarse como referente nacional.
Recycled J ha logrado llega a Soria después de hitos como su lleno en el WiZink Center (Madrid) y el Movistar Arena, escenarios de gran capacidad.
Además, su álbum Oro Rosa incluye el sencillo Valga la Pena, que supera los 3 millones de visualizaciones en YouTube, y en plataformas digitales sus colaboraciones y trabajos como Hijos de la Ruina han acumulado decenas de millones de reproducciones.
El día 2 es el turno de Puro Relajo en la Plaza Mayor con un concierto vermut a las 13.30 horas.
Se trata de un grupo navarro que se ha ganado al público por su cercanía y su forma de mezclar la tradición con la fiesta.
Con un repertorio que viaja de la ranchera al pasodoble, pasando por jotas, rumbas o canciones populares, su directo se convierte en una auténtica celebración colectiva. Sus conciertos, siempre participativos, invitan a cantar y bailar, y se han convertido en un referente de las fiestas patronales en numerosas localidades de España.
En San Saturio 2025 pondrán la nota alegre del mediodía con un espectáculo pensado para todas las edades.
El viernes 3 de octubre será el turno de la Banda Municipal de Música de Soria, que compartirá escenario con el dúo zaragozano Los Gandules. Humor, sátira y versiones disparatadas se mezclarán con la sonoridad clásica de los instrumentos de viento en un espectáculo único que promete arrancar carcajadas y aplausos a partes iguales.
El sábado 4 de octubre, la Plaza Mayor se transformará en una gran pista de baile con la Fiesta FestiHit.
Entre los protagonistas estará Sofía Cristo, una de las DJs más reconocidas de la escena electrónica española, que ha llevado su música a festivales y salas de referencia.
Junto a ella, actuarán el DJ local Alex Estepa, además de Alekos Rubio y Alex Karo, completando un cartel que asegura ritmo y energía hasta la madrugada.
El domingo 5 de octubre cerrará la programación musical God Save the Queen, la banda tributo a Queen más reconocida a nivel internacional. La épica de los himnos de Freddie Mercury y compañía pondrá el broche de oro a unos días en los que la Plaza Mayor se convertirá en un escenario de referencia.
God Save The Queen (Dios Salve a la Reina) se ha consolidado como un tributo internacional de primer nivel: se formó en 1998, lleva más de 100 conciertos agotados y ha actuado ante más de 300.000 espectadores en diversas giras. Ha ofrecido conciertos multitudinarios en ciudades como Buenos Aires, Sao Paulo y Madrid, vendidos por completo
Pero San Saturio es mucho más que tres grandes conciertos.
Durante toda la semana, la música recorrerá la ciudad con charangas como La que has liao, Komo Kieras, Los Contrabandistas o El Ruedas, verbenas en la Plaza Mayor y las tradicionales comparsas de gigantes y cabezudos al ritmo de los gaiteros de Enclave Musical. El Festival de Música y Danza Tradicional, con la participación de grupos llegados de Valencia y Vizcaya junto a las danzas sorianas, reforzará además el vínculo entre cultura y tradición.
Con este mapa sonoro, Soria vivirá San Saturio 2025 al compás de todos los estilos, desde la fuerza urbana de Recycled J, al ingenio de Los Gandules y la grandeza de Queen, sin olvidar las raíces musicales que forman parte de la identidad de la ciudad.
God Save The Queen – Presentación
Biografía de God Save The Queen
God Save The Queen, la mejor banda tributo a Queen del mundo, regresa a España en 2024 para presentar su mayor show en la historia, un recorrido por la carrera de QUEEN, desde 1973 a 1995, donde no faltarán los éxitos como Bohemian Rhapsody, We Will Rock You o We Are The Champions.
Dios Salve a la Reina, la banda más fiel a la esencia del famoso grupo de pop rock, se ha establecido como un fenómeno internacional, un grupo estelar que ha logrado, a base de espectáculos, talento y devoción, el sonido más preciso y reconocible.
La propia revista Rolling Stone, la más reputada en todo el mundo del rock and roll, los ha nombrado “el mejor show sobre Queen del mundo” y la crítica y el público confirman, constantemente, la veracidad de esta afirmación.
En todas sus actuaciones logra aunar los momentos más históricos de la banda, así como el propio carisma resplandeciente del legendario Freddie Mercury. Esto transforma los conciertos del grupo, del mejor tributo a Queen, en burbujas temporales, capaces de transportar a todos los presentes al pasado, a la época dorada de la indiscutible reina musical.
Formada en 1998 en Argentina, la banda lleva más de 20 años de trayectoria sobresaliente, más de dos décadas dándole un segundo soplo de vida a los míticos conciertos de Queen, como lo fue su inolvidable interpretación en el Live Aid de Wembley en 1985. Su capacidad para calcar la presencia escénica del grupo hace de las entradas para God Save The Queen lo más cercano, en toda la industria internacional, a los propios tickets que sacaba la banda madre en su época de mayor excelencia artística. El sonido más próximo, los espectáculos más fieles y una carrera de ensueño. Estos son los tres avales que han llevado al grupo a la unánime adoración global.
Características destacadas del Artista
God Save The Queen puede afirmar, con todo el orgullo del prodigio, que los propios integrantes de Queen han declarado su aprecio por el impecable trabajo que llevan a cabo. Tal es la pasión y fidelidad que demuestran, que, en el taquillazo cinematográfico Bohemian Rhapsody, fueron llamados a participar, expresamente, por Queen y 20th Century Fox.
Su interpretación de canciones como We Are The Champions, Somebody To Love, Don’t Stop Me Now o The Show Must Go On han recorrido el tiempo y el espacio, dejando bocas abiertas y pelos de punta a su paso, en todas y cada una de sus actuaciones.
Uno de los innegables condimentos que dan lugar a esta magistral receta, es la vocación que siente el grupo por lo que hace. Se podría afirmar que Pablo Padín, Daniel Marcos, Matías Albornoz y Ezequiel Tibaldo han nacido para ejecutar este brillante papel. He ahí la razón de su éxito, de sus millones de fans por todo el mundo, de su sello de calidad otorgado por los propios Queen. Dada esta deslumbrante y merecidísima reputación, comprar entradas para God Save The Queen se ha convertido en un absoluto lujo en todo el mundo del espectáculo, en cada una de las fechas de gira que anuncian.
3. Equipo de DJs de HIT FM
DJs confirmados:
Alekos Rubio
Alex Karo
Sofía Cristo
El equipo de DJs de HIT FM repasan todos los hits en las fiestas oficiales de la radio, que se ha convertido en todo un referente entre el público.
Recycled J – Biografía
Jorge Escorial Moreno, popularmente conocido por su nombre artístico Recycled J, es un artista y rapero español que se nutre tanto del reguetón, el R&B y el trap como de la electrónica. Es conocido por ser un referente dentro de la escena del rap madrileño, género del que bebe su esencia, ya que sus inicios en la música fueron a través del freestyle en distintos parques de su ciudad.
De ahí, pasó a la música con el seudónimo de Cooly y formó parte del grupo Prefijo91. Tras retirarse por un tiempo de la escena musical, volvió con un nuevo seudónimo.
Tras unos años adentrándose en la música como Cool, el artista decidió cambiarse de nombre. Para ello, presentó el trabajo Cool VS Recycled J, un trabajo que cuenta con temas como RELIGION o RUN. Este cambio supuso una diferenciación respecto al sonido que estaba creando en aquel momento, aunque la esencia de Cool y Recycled J es la misma: ser un chaval de Carabanchel que desahoga sus inquietudes a través de la música.
A continuación, publicó B.L.O.W. con Ezzem, y Threesome. Y, tras estos, lanzó un EP llamado S.A.D. (Salud, Amor y Dinero), que incluía tres temas: Live, A Oscuras y Triste Balada.
En 2012 firma el primer volumen de Hijos de la Ruina junto a Natos y Waor, artistas con los que lleva colaborando desde los inicios de su carrera, ya que comenzaron en el mismo sitio que él. Años después firmaron un segundo volumen (2016) y un tercer volumen (2021).
En 2017 lanzó su primer álbum titulado Oro Rosa, cuyo sencillo Valga la pena acumula más de tres millones de visitas en YouTube. Tras este lanzamiento, actuó en festivales como Arenal Sound 2018, Festival Cultura Inquieta 2018 o Viña Rock.
En 2018 publicó en YouTube la docu-película La Peli donde, compartiendo momentos de la gira de Oro Rosa.
En 2019 sacó su siguiente disco, City Pop, cocreado con Selecta. Este trabajo fusiona electrónica, trap, rap y R&B, con un estilo que se acerca incluso al pop, aunque su base principal es el rap.
Tras City Pop, el artista pasó unos años sacando EPs. En 2020 publicó Superpoderes, un EP de 4 canciones con aires ochenteros y un estilo renovado que se acerca a la electrónica.
En 2021 lanzó Sad Summer, un EP de 5 temas entre los que destacan A tu lao y Banksy. El título alude a S.A.D. (Salud, Amor y Dinero).
Ek álbum Casanova, publicado el 2 de junio de 2023, incluye 12 canciones que tratan el amor en un estilo personal. La producción corrió principalmente a cargo de Pablo Rouss, aunque también participaron Selecta y Kiddo. En su edición deluxe (octubre 2023) incluyó colaboraciones con Villano Antillano, Enry K, Leo Rizzi y Leïti.
Último lanzamiento: La Leyenda — un tema dividido en dos partes que se presenta en formato EP, publicado el 11 de septiembre de 2025. Sirve como cierre emocional y conceptual del proyecto San Jorge.
Programa de Actos Festivos – San Saturio 2025
Sábado, 27 de septiembre
- 11:00 a 13:30 h. y de 17:00 a 20:00 h.
Exposición de encajes de bolillos en el Ayuntamiento de Soria. - 17:00 h. Concurso Nacional de Recortadores (Plaza de Toros).
- 24:00 h. Disco móvil Deporte Numantino con DJ Cueto, DJ Sancho y DJ Noys (Plaza de El Salvador).
Domingo, 28 de septiembre
- 11:00 – 13:00 h. XVII Encuentro de Encajeras de Bolillos, organizado por la Asociación Cultural Encajeras Leonor de Soria (Plaza Mayor).
- Continuación de la exposición de encajes en el Ayuntamiento.
(En caso de lluvia, traslado a Audiencia, Patio de Columnas y Trinquete, C/ Zapatería).
Miércoles, 1 de octubre
- 13:00 h. Pasacalles-concierto por la Banda Municipal de Música (desde Plaza Mayor).
- 13:30 h. Pasacalles-concierto de la Charanga Komo Kieras (C/ Vicente Tutor – Tubo Ancho).
- 18:00 h. Comparsa de gigantes y cabezudos con gaiteros de Enclave Musical (salida desde Ayuntamiento).
- 18:00 – 20:00 h. Parque infantil (C/ Real y adyacentes).
- 21:00 h. Espectáculo musical con Recycled J (Plaza Mayor).
- 24:00 h. Disco móvil FestiSoria con DJ Luis Aguirre (Plaza San Clemente).
Jueves, 2 de octubre
- 09:00 h. Diana y pasacalles a cargo de la Banda Municipal.
- 11:00 – 14:00 h. Parque infantil (C/ José Luis Palomar).
- 12:00 h. Comparsa de gigantes y cabezudos con gaiteros de Enclave Musical.
- 13:30 h. Concierto de Puro Relajo (Plaza Mayor).
- 18:00 – 20:00 h. Parque infantil (C/ José Luis Palomar).
- 20:00 h. Quema de traca en honor a San Saturio, con Capilla del Santo (Plaza Mariano Granados).
- 21:00 h. Verbena con Orquesta Marsella (Plaza Mayor).
- 22:30 h. Fuegos artificiales (Alto de la Alameda de Cervantes).
- 24:00 h. Verbena con Orquesta Marsella (Plaza Mayor).
Viernes, 3 de octubre
- 11:00 – 14:00 h. Parque infantil (Barrio de La Barriada).
- 12:00 h. Comparsa de gigantes y cabezudos con gaiteros de Enclave Musical.
- 13:30 h. Pasacalles-concierto de la Charanga El Ruedas (Plaza San Clemente).
- 17:30 h. Espectáculo infantil El Cid Campeador, Cía. Juan Catalina (Plaza de las Mujeres).
- 18:00 – 20:00 h. Parque infantil (Barrio de La Barriada).
- 21:00 h. Espectáculo musical: Banda Municipal de Música de Soria + Los Gandules (Plaza Mayor).
- 24:00 h. Disco móvil Magnum con DJ Manolo y DJ Noys (Plaza de Herradores).
Sábado, 4 de octubre
- 11:00 – 14:00 h. Parque infantil (Parque de Los Pajaritos).
- 12:00 h. Comparsa de gigantes y cabezudos con gaiteros de Enclave Musical (Barrio de San Pedro).
- 12:30 h. XXVIII Festival de Música y Danza Tradicional: desfile desde Mariano Granados a Plaza Mayor, con:
- La Vihuela (Valencia).
- Mendi Alde Euskal Dantza Taldea (Santurtzi, Vizcaya).
- Grupo de Danzas Sorianas.
- 13:30 h. Pasacalles-concierto con la Charanga La que has liao (Plaza Herradores).
- 17:00 h. Novillada de promoción (Plaza de Toros).
- 17:30 h. Espectáculo infantil El Circo de las Ranas, Cía. Juan Catalina (Plaza de las Mujeres).
- 18:00 – 20:00 h. Parque infantil (Parque de Los Pajaritos).
- 23:00 h. Fiesta FestiHit organizada por Kiss Media con DJ Alex Estepa, Alekos Rubio, Alex Karo y Sofía Cristo (Plaza Mayor).
Domingo, 5 de octubre
- 11:00 – 14:00 h. Parque infantil (Barrio de Los Royales).
- 12:00 h. Comparsa de gigantes y cabezudos con gaiteros de Enclave Musical.
- 13:00 h. Concierto de pasodobles taurinos, Banda Municipal (Plaza Mariano Granados).
- 17:00 h. Tradicional suelta de vaquillas (Plaza de Toros), amenizada por la Charanga Los Contrabandistas.
- Al finalizar: encierro infantil por calles céntricas.
- 18:00 – 20:00 h. Parque infantil (Barrio de Los Royales).
- 21:00 h. Concierto de God Save The Queen (Plaza Mayor).
- 22:30 h. Fuegos artificiales y traca final (Alameda de Cervantes).
Del 9 al 13 de octubre
Mercado Medieval en las calles céntricas de Soria, con talleres, artesanos, músicos, teatro de animación y espectáculos de fuego.