El PP denuncia el peligro que supone nuevo parque infantil junto a calzada
El parque infantil situado junto a la estación de San Andrés, en Soria, es otro ejemplo de ejecución mal planificada en las obras de las travesías. Se ha realizado junto a la calzada, lo que supone un evidente peligro para los niños.
El Ayuntamiento abre inscripciones para talleres del Centro Municipal La Peonza 2025–2026
La portavoz del Grupo Municipal del PP ha recordado que en diciembre ya solicitaron una comisión extraordinaria para conocer la ejecución de las obras de las travesías y sus posibles deficiencias, “y nueve meses después seguimos esperando”.
Izquierdo ha asegurado que el Ayuntamiento ha tenido que contratar, “supuestamente”, a una empresa para controlar la ejecución de las obras, porque tres meses después “no hemos visto ningún documento”.
Izquierdo ha apuntado que todo el mundo sabe que en un parque infantil los niños pueden jugar con pelotas y cuando se les escapa, van detrás corriendo y pueden cruzar la calzada, lo que podría ocasionar algún disgusto.
“Hemos puesto el parque en una rotonda. La solución no nos gusta. No hemos visto ni jardineras ni vallas. Es un riesgo para el tráfico, con una rotonda que ya de por sí recoge una carga de tráfico considerable”, ha advertido.
Izquierdo ha señalado que tampoco está bien pensado situar un parque infantil junto a una calzada, por donde circulan vehículos que contaminan.
“Soria es una ciudad con el sello de amigable con la infancia y se nos ocurre instalar un parque junto a una rotonda. No hace falta ser ingeniero para darse cuenta que la ubicación no es la mejor”, ha censurado.
La portavoz popular ha asegurado que han hablado con familias del barrio y les han transmitido su preocupación por la cercanía del parque infantil a la calzada.
El PP ha propuesto reubicar el parque infantil dentro de la zona verde existente detrás de la estación de servicio de San Andrés o en otra zona del entorno.
“No es más que otro ejemplo de la falta de planificación”, ha criticado.
Izquierdo ha asegurado que esto pasa porque Soria tiene un alcalde “a media jornada, más preocupado en su carrera autonómica que en la ciudad de Soria”.
Además ha pedido no recepcionar las obras de las travesías hasta que no se solucionen todos los problemas detectados.
A preguntas de los periodistas sobre la falta de recepción de las obras de remodelación del polideportivo de Los Pajaritos por problemas administrativos del Ayuntamiento, Izquierdo ha avanzado que el problema de la falta de técnicos continuará en la Casa Consistorial mientras no se actualice la Relación de Puestos de Trabajo y se cubran determinadas plazas.
Por otra parte, ha asegurado que la Universidad de Valladolid, después de meses reclamando colaboración económica de Ayuntamiento y Junta, realizará el nuevo pabellón polideportivo para dar servicio a sus universitarios y, en especial, a los alumnos del grado de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte.
“No están claras las participaciones del resto de administraciones. El compromiso de palabra está por parte, pero veremos luego en que se plasma”, ha puntualizado.