El Ayuntamiento de Soria se plantea aumentar los días del festival Enclave de Agua
El Ayuntamiento de Soria se plantea aumentar los días del festival de música afroamericana Enclave de Agua que, en su décimo octava edición, ha tocado techo en calidad y asistencia.
El Otoño Musical Soriano abre la venta de abonos para su 33ª edición
La concejala de Cultura, Gloria Gonzalo, ha realizado un positivo balance de la recién concluida nueva edición de Enclave de Agua con cerca de 30.000 personas participantes a lo largo de los distintos espectáculos desde el jueves tanto en márgenes del Duero como en la ciudad con los conciertos vermut.
“El éxito de esta cita nos reafirma en que la cultura no es un complemento. Se trata de una política pública esencial, que la entendemos como bien común y derecho de la ciudadanía, como un motor de transformación social, de convivencia democrática y de desarrollo sostenible para nuestro territorio”, ha explicado.
El festival ha conseguido un año más combinar calidad artística, acceso libre y participación ciudadana en un entorno natural privilegiado. El coste del festival para las arcas municipales supera los 300.000 euros.
“Podemos decir que está consolidado como uno de los grandes festivales referentes en nuestro país”, ha resumido, queriendo subrayar también como una seña de identidad la ausencia de incidencias de orden público.
“Estamos hablando de un evento masivo, gratuito, al aire libre, con miles de personas en torno a la cultura y que ha transcurrido en un ambiente de convivencia, respeto y disfrute colectivo”, ha indicado.
La concejala considera que esta situación es el resultado de un trabajo en equipo y ha querido aprovechar la valoración para agradecer de forma expresa “a los cuerpos y fuerzas de seguridad, la Policía Local, la Policía Nacional, a los Bomberos, a Club Roja por estar siempre atentos y atentas, a las agentes de igualdad del punto violeta por su atención inmejorable y su compromiso, también a los servicios municipales, al almacén, a la limpieza, a los equipos técnicos, al personal de producción, a los responsables trabajadoras y trabajadores del camping, la hostelería, de la artesanía y sobre todo a quienes se me olvida nombrar porque no se les ve y son imprescindibles y, por supuesto, a todas las personas asistentes por su comportamiento ejemplar”.
La concejala también se ha referido al desarrollo económico vinculado al evento recalcando su proyección en el sector de la hostelería y el lleno en todos los hoteles de la ciudad y entorno además de lo que supone de ‘venta’ de imagen de Soria nacional e internacionalmente.
Todo ello, hace que se plantee la posibilidad de seguir creciendo, pero de forma sostenible.
“Es verdad que hemos tocado prácticamente techo en la parte de conciertos, pero que Enclave es una ola y que podemos aprovechar su inercia para crecer con nuevos formatos y días con exposiciones, encuentros, formación, talleres, cine...”, ha indicado.
En la parte artística algunos grupos han dejado huella en la historia del festival, como Fantastic Negrito, O’Funk’illo, Martha High, Ida Nielsen o La Perra Blanco.
“Tener a Fantastic Negrito en el Enclave de Agua ha sido un auténtico lujo para Soria. Ganador de tres premios Grammy al Mejor Álbum de Blues Contemporáneo, es una de las voces más poderosas y comprometidas del panorama internacional. Además de sus Grammys, fue ganador del prestigioso NPR Tiny Desk Contest y ha sido nominado en otras categorías de raíces americanas. Su presencia ha elevado el festival a otro nivel. Podemos decir que es una leyenda viva del blues del siglo XXI”, ha repasado.
La actuación de O’Funk’illo fue otro de los momentos más esperados y celebrados por el público.
Su presencia Soria era una demanda constante de los fans, y el Enclave saldó esa deuda.
Ganadores del Premio de la Música al Mejor Álbum de Rock Alternativo,ncon su mezcla explosiva de funk, rock, metal y flamenco convirtieron el Duero en una fiesta colectiva.
Martha High, voz imprescindible del soul, corista de James Brown durante más de 30 años y testigo directa de la historia del funk ha sido una de las leyendas que más ha gustado sobre el escenario. Junto a ella, brilló también Ida Nielsen, virtuosa del bajo y antigua integrante de la banda de Prince, reconocida como una de las mejores bajistas del mundo y galardonada con premios como el Danish Music Award.
A esta constelación de talento se sumó también el de La Perra Blanco, joven revelación del rockabilly y el rhythm & blues estatal. Tenerla en Soria fue también apostar por el presente y el futuro del talento emergente.
En la parte de logística, el autobús lanzadera ha contabilizado cerca de 5.000 usuarios y el próximo año se trabaja para buscar nuevos espacios de aparcamiento en la zona de la antigua depuradora y Los Pajaritos.