El Ayuntamiento aprueba bases para nueva edición de "Soria Bonos"
El Ayuntamiento de Soria ha aprobado en la Junta de Gobierno Local una nueva edición del programa “Soria Bonos” con una inversión municipal de 250.000 euros para impulsar el comercio local.
Los empleados municipales acusan al PSOE de seguir incumpliendo el convenio
CSIF insta al alcalde a desbloquear asuntos laborales pendientes en el Ayuntamiento
La campaña mantiene la modalidad cultural e incluye la adhesión de nuevos establecimientos. La anterior edición movilizó 1,7 millones de euros en ventas con la participación de 133 comercios y los 50.000 bonos canjeados.
Esta acción se puso en marcha dentro del Plan de Medidas de Reactivación Económica motivado por la pandemia y se ha mantenido en el tiempo dado su buen resultado para apoyar al pequeño comercio, incentivar el consumo local y reforzar la economía de proximidad.
El alcalde de Soria, Carlos Martínez, ha destacado que esta nueva edición “nace de la colaboración y el diálogo permanente con el sector comercial de la ciudad”, y que “Soria Bonos se ha convertido en una política útil, cercana y muy valorada por quienes compran y quienes venden”.
“El programa no sólo busca reactivar la economía, sino también fortalecer el tejido social y comercial de Soria, hacer ciudad y generar confianza entre quienes mantienen abiertos sus negocios y quienes los eligen para sus compras cotidianas”, ha señalado el alcalde quien ha recordado que en los últimos años se ha hecho un importante esfuerzo para mejorar la imagen de la ciudad en estas fechas para que “Soria sea un destino atractivo, vivo y dinámico durante la Navidad, tanto para la ciudadanía como para quienes nos visitan. Apostamos por una ciudad que combina comercio, cultura y convivencia en sus calles".
En la campaña 2024-2025 participaron 133 establecimientos, se emitieron 89.662 bonos y se canjearon 50.000, generando 1,7 millones de euros en ventas a partir de una inversión municipal de 250.000 euros.
Perfil de uso y sectores más activos
El 71,5 por ciento de los bonos se canjearon en la modalidad individual y el 28,5% en convivencia.
Los días de mayor venta fueron el 30 de diciembre y el 2 y 3 de enero, con más de 4.200 canjes en una sola jornada.
Por edad, el 43 por ciento de las personas usuarias tienen entre 30 y 60 años, el 10 por ciento entre 19 y 30 años, y el 33,5 por ciento mayores de 60, con un leve incremento respecto al año anterior.
En cuanto a los sectores, el comercio textil, calzado y complementos acumula el 32% de los canjes, seguido de ópticas, librerías, joyerías y tiendas de fotografía, con un 10% adicional.