Zayas de Torre se enseña en una maqueta gigante
Zayas de Torre se puede contemplar en miniatura, en una maqueta realizada por Luis Manuel Monge de Blas, y que ha llevado por anticipado la ilusión de la Navidad a este pueblo soriano.
Diputación amplia vigencia del IV Plan de Igualdad y Contra la Violencia de Género
A Zayas de Torre se llega desde la carretera que arranca de San Esteban de Gormaz y se dirige a Alcubilla de Avellaneda. A la altura de Zayas de Báscones, un desvío hacia el oeste, permite el acceso hasta este pueblo soriano, que da cobijo en la actualidad a poco más de cuarenta personas. También se puede llegar desde Langa de Duero y Bocigas de Perales.
La iglesia de San Martín es su principal monumento. Se eleva hacia el noreste de la localidad, junto al cerro de Castro, cuya falda ocupan varias bodegas semihundidas
Luis Manuel ha dedicado muchas horas de trabajo, junto con su mujer y su hija, durante el último año y medio, para llevar la ilusión a los niños del pueblo y que tengan las mismas posibilidades de disfrutar que las de otros lugares más poblados.
En mente tenía confeccionar una maqueta de su pueblo y lo ha terminado haciendo a lo grande, utilizando cartón y papel, pinturas y silicona: se extiende por más de 140 metros cuadrados, en la que se puede contemplar todos los detalles de las casas que tuvo en su apogeo y donde se relata la historia de este pueblo enclavado en la ribera soriana, en el oeste de la provincia.
La maqueta cuenta con 400 edificios del pueblo
El 17 de diciembre será una fecha señalada en Zayas de Torre. En esta jornada los vecinos verán juntos en el pueblo más niños que nunca. Tres clases del colegio de la hija de Luis Manuel se desplazarán hasta este pueblo para ver la exposición.
Para realizar la exposición se ha documentado con fotografías antiguas del pueblo en el Archivo Histórico de Soria y en el de Simancas (Valladolid), con imágenes aéreas de 1905. A través de estas fotografías ha realizado muchos aumentos y, con la colaboración de un fotógrafo vinculado al pueblo que le ha cedido imágenes que no tenía, le ha dado el toque final a la maqueta.
La idea surgió a raíz de la primera exposición que realizó Luis Manuel sobre papeles y documentos de Zayas de Torre.
Además de la maqueta, se ha organizado una exposición de fotografías antiguas del pueblo.