Un centenar de jóvenes diocesanos en el Jubileo en Roma
Salieron en autobús en la madrugada del sábado y ya llevan varios días participando de los actos de Jubileo de los Jóvenes. Mañana un centenar de jóvenes de la Diócesis de Osma-Soria estarán en el encuentro de peregrinos españoles que cerrará la plaza de San Pedro y el domingo disfrutarán de la Eucaristía presidida por el Papa.
Soria ¡Ya! cierra el curso político con batería de propuestas hechas en Soria y para Soria
El festival "Escenario Patrimonio de Castilla y León" llega a Caracena y Berlanga
Un centenar de jóvenes sorianos participan en el Jubileo de los Jóvenes que se celebra esta semana en Roma.
Sesenta y cinco van de la mano de la Delegación de juventud de la Diócesis de Osma Soria y a ellos se suman los que se integran en los grupos de la Renovación Carismática o el Camino Neocatecumenal.
Salieron en autobús en la madrugada del sábado al domingo de Soria y realizaron la primera parada en Asís para empaparse de las enseñanzas de Carlo Acutis, San Francisco y Santa Clara.
Una vez instalados en Roma, apenas a tres calles de la estación de Termini, recogieron sus acreditaciones en el Colegio Español y comenzaron a disfrutar de una experiencia que ya está cambiando sus vidas.
Los jóvenes sorianos participaron el martes en la Eucaristía de acogida del peregrino la plaza de San Pedro del Vaticano; allí se sorprendieron con la visita sorpresa del Papa León XIV al que pudieron ver de cerca.
También han estado en San Juan de Letrán, Santa María la Mayor, San Pablo Extramuros y las catacumbas de Santa Priscila. Además, han visitado la Piaza Navona, la Fontana de Trevi, el Coliseo, el Foro Romano, la Plaza de la República y otros lugares imprescindibles de la ciudad eterna.
El centenar de jóvenes sorianos forma parte de los más de 23.000 que han viajado desde nuestro país, la delegación más numerosa tras la italiana. Estos días se concentran en Roma más de un millón de jóvenes de todo el mundo para participar en las actividades propuestas por el Dicasterio para la Evangelización.
La peregrinación de los jóvenes españoles —procedentes de diócesis, congregaciones y movimientos— celebrará un momento especial mañana viernes día uno de agosto, con un histórico encuentro en la Plaza de San Pedro, un acto sin precedentes organizado por la Subcomisión Episcopal para la Juventud y la Infancia de la Conferencia Episcopal Española (CEE) en colaboración con el Vaticano. En este acto, la Plaza de San Pedro se cerrará al público general por la tarde para acoger exclusivamente a los españoles inscritos.
Se prevé la participación de más de 23.000 jóvenes, acompañados por cerca de 50 obispos españoles, entre ellos el presidente de la CEE, Mons. Luis Argüello; los cardenales Juan José Omella y José Cobo; el presidente de la Subcomisión Episcopal para la Juventud y la Infancia, Mons. Arturo Ros; y el presidente de la Comisión Episcopal para Laicos, Familia y Vida. Carlos Escribano.
El evento comenzará a las 18.00 horas con tres momentos celebrativos bajo los títulos: El regalo de la vida, La alegría del perdón y Yo soy la puerta que os abre a la felicidad. Serán espacios para la oración, el testimonio, la escucha de la Palabra y la alabanza, acompañados por un coro de jóvenes y colaboradores españoles y una orquesta sinfónica italiana. Las coreografías han sido preparadas por un coreógrafo español vinculado a la pastoral juvenil.
La jornada culminará con la misa, a las 20:00 horas, presidida por Mons. Luis Argüello, que será retransmitida en directo por TRECE y los canales de streaming de la CEE. La liturgia ha sido preparada en colaboración del Vaticano. Más de 500 voluntarios españoles, en su mayoría jóvenes de diversas diócesis, colaborarán en la organización y desarrollo del evento.
Entre las actividades que les quedan por celebrar a los pereginos sorianos también está un acto penitencial en el Circo Máximo el 1 de agosto.
El 2 de agosto tendrá lugar la vigilia con el papa León XIV en Tor Vergata, y el 3 de agosto, la misa de clausura en el mismo lugar, que será el punto final del Jubileo de los Jóvenes.
El Jubileo de los Jóvenes de Roma 2025 —convocado por el papa Francisco en la misa de envío de la JMJ de Lisboa— se presenta como una gran ocasión para renovar la fe, compartir la alegría del Evangelio y vivir una experiencia de comunión eclesial entre jóvenes del mundo entero.
Previsión de participantes:
- Más de un millón de jóvenes de todo el mundo.
- Desde España: 23.000 jóvenes inscritos oficialmente y cerca de 50 obispos.
- Más de 500 voluntarios españoles colaborarán en la organización del evento del día 1.
Logística: Roma ha preparado Tor Vergata para los dos grandes eventos, contará con:
- 521.400 metros cuadrados, divididos en 6 sectores.
- 2.660 puntos de distribución de agua potable y 5 millones de botellas de agua.
- 2.760 baños.
- 70 nebulizadores para hacer frente al calor.
Ayudarán a los jóvenes:
- 4.308 encargados de los servicios para los peregrinos.
- 3.000 voluntarios de Protección Civil.
- 500 voluntarios de la Santa Sede.
- 1.000 agentes de la policía local, fuerzas del orden y bomberos.