Viernes, 04 Abril 2025
Buscar
Cubierto con probabilidad de lluvias
12 °C
El tiempo HOY

Provincia

Soria ¡Ya! exige al Gobierno soluciones urgentes para evitar aislamiento en San Esteban de Gormaz

Soria ¡Ya! ha remitido este jueves tres cartas al Gobierno de España soluciones urgentes para restablecer la conexión en San Esteban de Gormaz y el suroeste de la provincia.

Los procuradores de Soria ¡Ya! en las Cortes de Castilla y León, Ángel Ceña, Vanessa García y Juan Antonio Palomar, han registrado esta mañana en la Subdelegación del Gobierno en Soria tres cartas dirigidas al presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez; al ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente; y a la ministra de Defensa, Margarita Robles.

En ellas exigen medidas urgentes para solucionar el aislamiento que sufre la comarca de San Esteban de Gormaz desde el pasado 10 de marzo, cuando se cerró al tráfico la carretera N-110 por el derrumbe parcial del puente medieval de la localidad sobre el río Duero.

Antes, los representantes del movimiento ciudadano han atendido a los medios de comunicación y han trasladado su «profunda preocupación» por el impacto que esta situación está generando en la vida cotidiana, la movilidad, los servicios básicos y la economía de la zona.

"Han pasado más de tres semanas y no ha habido ninguna reacción por parte del Gobierno central. Ni soluciones que vayan más allá de parches, ni plazos, ni siquiera un mensaje de apoyo a los vecinos", han lamentado.

En las misivas, Soria ¡YA! denuncia que el corte del puente está comenzando a generar un impacto económico directo en el tejido empresarial, comercial y hostelero, que afecta a empresas, autónomos y familias, poniendo en riesgo la continuidad de muchos negocios y empleos.

Agricultores y ganaderos de la zona también están viendo gravemente afectada su actividad diaria, enfrentando rutas de transporte más largas, mayor gasto en combustible y dificultades para acceder a sus explotaciones y servicios básicos.

Además, han insistido en que los trayectos en coche entre ambas orillas del Duero, que antes del 10 de marzo se realizaban en pocos minutos, ahora pueden suponer más de 45 minutos de viaje, "con los problemas añadidos que esto implica para trabajadores, estudiantes y vecinos en general".

Esta carretera, que une Soria con Plasencia, constituye un eje fundamental para el tránsito de vehículos privados, viajeros y mercancías que se dirigen hacia Soria, Segovia y Madrid. Su corte está obligando a desviar recorridos, incrementando el kilometraje, el tiempo para llegar a los destinos habituales y el gasto en combustible. Esto provoca que se esté produciendo un aumento del tráfico en localidades cercanas, como es el caso de Langa de Duero, que sufren el paso constante de vehículos por carreteras secundarias con serias carencias.

Soria ¡Ya! ha reclamado al Ejecutivo una actuación inmediata y propone cuatro medidas:

- La instalación urgente de una pasarela provisional que permita la conexión peatonal y el paso de vehículos ligeros mientras se desarrolla una solución definitiva. Esta actuación puede ejecutarse desde el Ministerio de Transportes o, si fuera necesario, por el Ministerio de Defensa.

- La construcción de un nuevo enlace entre la A-11 y la N-110 que permita desviar el tráfico pesado y preserve el valor patrimonial del puente medieval.

- El refuerzo de la presencia de la Guardia Civil en la margen izquierda del Duero para garantizar la seguridad y reducir tiempos de respuesta en caso de emergencias.

- La activación de un paquete de ayudas económicas urgentes para empresas, autónomos, agricultores y ganaderos afectados por esta situación.

En este sentido, Soria ¡Ya! ha recordado que en 2017, el entonces diputado del PSOE por Soria, Javier Antón, ya preguntó al Ministerio de Fomento sobre la necesidad de construir una alternativa entre la A-11 y la N-110.

"Si entonces,  en la oposición, desde el PSOE consideraban necesaria una variante, ¿por qué hoy se ignora a pesar de estar en el Gobierno?", han reprochado.

También han comparado la rápida actuación del Ejecutivo ante el reciente colapso del puente de Talavera de la Reina.

"Allí se han activado fondos, se han enviado equipos de evaluación de daños y el propio presidente del Gobierno mostró su solidaridad a las pocas horas. En la comarca de San Esteban de Gormaz, solo hay silencio", han afirmado.

Apoyo institucional y movilización ciudadana

Los representantes de Soria ¡YA! han subrayado que las Cortes de Castilla y León aprobaron el pasado 27 de marzo, por amplia mayoría, las propuestas presentadas por su grupo parlamentario para hacer frente a esta crisis.

Además, más de 1.000 personas se concentraron el pasado domingo en San Esteban de Gormaz para reclamar soluciones.

"Existe un clamor social. Es hora de actuar con responsabilidad para devolver la normalidad a la zona lo antes posible. Pedimos al gobierno de Pedro Sánchez que escuche a la gente. Los vecinos y las empresas de San Esteban de Gormaz no pueden permitirse una espera de meses. Necesitan soluciones ya", han señalado.

Para la plataforma, la pasividad del Gobierno de España evidencia que "ser pocos sigue restando derechos".

Consideran que "la falta de respuesta de Pedro Sánchez y su Ejecutivo está condenando a nuestros pueblos al aislamiento. Pedimos actuaciones inmediatas y demostrar con hechos que todos los ciudadanos importan por igual, vivan donde vivan, sean muchos o pocos, y sin importar a quién voten y cuántos voten".

Comparte esta noticia

Últimas fotogalerías

Sección: provincia

Subsección: Provincia

Id propio: 88585

Id del padre: 112

Vista: article

Ancho página: 0

Es página fotos: 0

Clase de página: noticia