Serrano reivindica máxima aplicación de ayudas de funcionamiento para crear oportunidades en Soria
El presidente de la Diputación de Soria, Benito Serrano, ha reivindicado de nuevo el máximo porcentaje de aplicación de las ayudas al funcionamiento concedidas por las Unión Europea a Soria, junto a Teruel y Cuenca. Lo ha hecho durante el discurso del Día de la Provincia, celebrado en Ólvega.
Soria mejora su presencia en la feria Naturcyl con stand propio de la Diputación
Ólvega ha acogido el Día de la Provincia en su cuarta edición mostrando con orgullo todo su potencial de presente y de futuro, un ejemplo para Soria, como ha destacado Serrano en su intervención, quien ha vuelto a calificar a la provincia como una tierra de oportunidades para vivir.
“Queremos vivir y crear oportunidades, no sobrevivir”, ha manifestado Serrano, a la par que volvía a reivindicar el porcentaje máximo (20 por ciento) de las ayudas de funcionamiento, concedidas por la Unión Europa y que debe aprobar el Gobierno de España.
Serrano ha reiterado que Soria necesita que sus empresas compitan en igualdad de oportunidades con otros territorios.
Además ha alabado el trabajo que realizan los alcaldes de la provincia y que permiten sostener el puslo de la provincia y ha resaltado el ejemplo de emprendimiento y desarrollo que supone Ólvega para el resto de la provincia.
Ólvega ha sido el cuarto municipio de la provincia que acoge la celebración del Día de la Provincia, recuperado durante el mandato de Serrano en la Diputación.
La jornada se ha abierto con el desfile de modas de la diseñadora olvegueña Pilar del Campo.
Acto seguido, en el centro social, se ha celebrado el acto institucional en el que se han entregado el el Premio de Turismo al municipio de Almarza; y el Premio Colodra, en sus modalidades popular e institucional, que ha recaído en la Asociación El Roblazo de Utrilla y en la Asociación Gestora del Monte de la Sociedad del Conde de la Póveda.
Además se ha homenajeado a los Trovadores de la Paz, de Ólvega, por sus más de 50 años de trayectoria.