Los Seat 600, que motorizaron España, recorrerán Soria por tercer año consecutivo
Los próximos 12, 13 y 14 de septiembre sesenta Seat 600 de todas las versiones y variantes del modelo, incluidos dos Seat 800 (Seat 600 de cuatro puertas) y dos unidades de la singular furgoneta 600 Formichetta, recorrerán las carreteras y paisajes de la provincia por tercer año consecutivo.
Castillejo de Robledo brinda en fiestas con nuevo vaso reutilizable
Triunfo de Rubén Sanz en San Esteban
Los coches históricos recorrerán alguna de las rutas recogidas en el libro “Soria en Seiscientos” escrito por el soriano Javier Martínez Romera, coorganizador del evento junto a Carmelo García Miguel y Miguel Pelayo García.
La ruta de celebrará con la colaboración de SEAT Vehículos Históricos y patrocinados por Caja Rural de Soria, Torrezno de Soria, Pastisoria y Recambios Paco.
Además de Soria y provincia, los participantes provienen de lugares tan dispares como, Barcelona, Gerona, Cartagena, Totana, Santiago de Compostela, León, Navarra, Guipúzcoa, Vizcaya, Madrid, Molina de Aragón, Cantabria, La Rioja y Valladolid.
Los veteranos Seat quedarán expuestos al público en la plaza Mayor de Soria el sábado 13 entre las 9:00 y las 11:00 horas y en el antiguo Lavadero de Lanas del Soto Playa entre las 9:30 y las 10:30 del domingo 14, antes de tomar la salida de las etapas correspondientes.
Las actividades comenzarán el viernes 12 en el Casino Amistad Numancia con una degustación de torreznos por cortesía de la Marca de Garantía “Torrezno de Soria, la velada será culminada con buena música.
El sábado la comitiva de veteranos Seat discurrirá por Almajano, Aldealseñor, Aldealices y Castilfrío de la Sierra donde quedarán expuestos entre las 11:30 y las 12:30, como una actividad más de las fiestas de la localidad, mientras conductores y ocupantes visitan el bonito pueblo serrano.
La etapa proseguirá por las Tierras Altas de Soria, discurriendo por Estepa de San Juan y, posteriormente, tras ascender el puerto de Oncala, por Los Campos, Las Aldehuelas, Valloria, Vizmanos, Villartoso, Santa Cruz de Yanguas, Villar de Maya, Villar del Río, La Cuesta y San Pedro Manrique hasta llegar a Valdelavilla donde se efectuará la comida y se visitará el complejo turístico.
La etapa de la tarde llevará a los pequeños Seat de vuelta a Soria por Trévago, Narros y Almajano.
La cena y entrega de recursos y galardones se efectuará en el Hotel Alfonso VIII. Después los participantes podrán disfrutar, al igual que en años anteriores, de un rato de descanso y de buena música de los sesenta en el Kiosko del parque de la Dehesa.
El domingo los entrañables Seat se dirigirán por Quintana Redonda a Tardelcuende, donde quedarán expuestos entre las 11:30 y las 12:30 para, tras atravesar Matalamala, llegar a Almazán donde se exhibirán en su Plaza Mayor hasta las 14:00 horas. La comida de clausura se llevará a cabo en el Hotel Villa de Almazán.
Por la tarde, los 600 que así lo deseen volverán a Tardelcuende y, con la colaboración de la Asociación Cultural Gaya Nuño de Tardelcuende y con entrada libre, se efectuará en el Cine El Pinar la proyección de Un coche utilitario, documental de Imágenes, Revista Cinematográfica producida por NODO en 1959 y que durante 10 minutos recoge el proceso original y completo de fabricación de un Seat 600.
A su término también se proyectará la película: Ya tenemos coche dirigida por Julio Salvador en 1958. Una buena oportunidad de disfrutar en pantalla grande durante 95 minutos de una divertida comedia con Umberto Spadaro, María Martín, Juanjo Menéndez, Teresa del Río, Rafaela Aparicio y un Seat 600 como protagonista indiscutible.
Un completo fin de semana para disfrutar de Soria con el pequeño gran coche que motorizó nuestro país.