La Junta incorpora a seis municipios sorianos al programa de rehabilitación de viviendas
La Junta ha incorporado seis municipios sorianosal programa de rehabilitción de viviendas para alquiler social, con una inversión de más de 600.000 euros. El consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio de la Junta, Juan Carlos Suárez-Quiñones, ha firmado protocolos con los ayuntamientos de Muriel de la Fuente, La Póveda de Soria, Alconaba, Pozalmuro, Oncala y Fuentearmegil.
El Gobierno distribuye 200.000 euros, en Pacto contra Violencia de Género, entre ayuntamientos sorianos
Su finalidad prioritaria es atender las necesidades habitacionales de los colectivos de especial protección, particularmente de los jóvenes. Esta iniciativa permite recuperar edificios que puedan ser destinados al alquiler social, de manera que se consigue optimizar los recursos municipales, restaurar inmuebles valiosos patrimonialmente, revitalizar los espacios tradicionales del entramado urbano municipal y, sobre todo, fijar población en el medio rural con la puesta a disposición de las viviendas rehabilitadas, en régimen de alquiler social, en favor de los colectivos más vulnerables. Además, también se configura como un instrumento de reactivación económica y de creación de empleo en el medio rural, gracias a la implicación de las empresas locales en las obras de rehabilitación que se acometan a su amparo. Las viviendas rehabilitadas hasta la fecha en la provincia de Soria han sido 61 y la previsión hasta finalizar la legislatura es rehabilitar 4 nuevas viviendas, por lo que el mandato terminará con 65 viviendas incorporadas al parque público de alquiler, con una inversión de 4,06 millones. Rehabitare es fruto de la colaboración entre administraciones y entidades. Cabe recordar que en 2018 varios obispados de la Comunidad se adhirieron al programa firmando protocolos de colaboración con la Junta de Castilla y León para la rehabilitación de casas rectorales con la finalidad de dedicarlas al alquiler social. Concretamente firmaron las diócesis y archidiócesis de Ávila, Burgos, León, Astorga, Palencia, Ciudad Rodrigo, Salamanca, Segovia, Zamora y Valladolid. Hasta el momento se han rehabilitado ya 35 viviendas con un presupuesto de más de 1,8 millones. Además, en julio de 2020 se firmaron los protocolos de colaboración entre el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, y los presidentes de las nueve diputaciones de la Comunidad, con la misma finalidad y el reto de ampliar la oferta pública de alquiler social en el medio rural. Posteriormente, se firmaron los convenios Rehabitare 2021-2024 entre la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio y las nueve diputaciones, estableciéndose una financiación a mayores de la que tenía prevista la consejería que alcanza los 4.264.000 euros, aportada al 50 % por cada una de las administraciones, para la rehabilitación de 82 viviendas. Finalizadas las actuaciones de estos convenios y ante el éxito obtenido, ambas instituciones pusieron de manifiesto la necesidad de realizar un nuevo convenio 2024-2027 para llevar a cabo 88 actuaciones por un montante de 9.152.000 euros, firmándose el pasado 30 de septiembre de 2024 en Palencia el protocolo entre las 9 instituciones provinciales y el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco. En la actualidad se están tramitando los convenios a firmar entre los presidentes de las diputaciones provinciales y el consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio. La diputación de Soria aportará con este nuevo convenio cerca de 146.000 euros, cuantía que será igualmente aportada por la Junta de Castilla y León . Balance en la Comunidad Las actuaciones llevadas a cabo hasta la fecha en la Comunidad son 635, de las cuales 473 corresponden a la Junta de Castilla y León, 35 al protocolo Junta-Obispados y 127 al convenio Junta-Diputaciones, con una inversión total de 38,63 millones. La previsión hasta final de la Legislatura es rehabilitar otras 59 nuevas viviendas con una inversión de 5,71 millones, con el objetivo de terminar el mandato con 694 viviendas incorporadas al parque público de alquiler, con una inversión de 44,34 millones. Parque público del alquiler social de Soria: de 88 viviendas a 269 viviendas Esta nueva actuación forma parte de las ya iniciadas por la Junta de Castilla y León en otros programas que tienen como objetivo incrementar el parque público de vivienda a través de la promoción, la rehabilitación o la compra. Todo ello con el objetivo de facilitar el acceso a una vivienda a quienes más los necesitan, especialmente a los jóvenes de Castilla y León, tanto en compra como en alquiler. En concreto, a las 65 viviendas del programa Rehabitare comentadas, hay que añadir que se están ejecutando 107 viviendas en distintas promociones de vivienda pública -en este caso para venta con descuento del 20 % del precio de adquisición para jóvenes (en colaboración con la Diputación de Soria)-, se encuentran también en fase de ejecución otras 38 viviendas para alquiler asequible de jóvenes bajo la modalidad de vivienda colaborativa, otras 8 viviendas para alquiler enmarcadas en el programa ‘Emprendedores’, 20 viviendas de camineros, 56 viviendas en dos promociones en San Pedro Manrique y Ólvega para alquiler, y otras 2 viviendas son adquiridas por la Junta para su incorporación al parque de alquiler. Todo ello será posible gracias a una inversión que supera los 33 M€ A ello se añade las viviendas que han adquirido familias jóvenes en Castilla y León gracias a la línea de avales pues en marcha por la Junta hace más de un año y que ha supuesto la firma de 100 préstamos hipotecarios para la adquisición de vivienda en la provincia de Soria. Soria partía de un parque público de alquiler social de la Junta que contaba con 88 viviendas. A ellas hay que añadir, de las 296 viviendas en que la Junta trabaja, un total de 181 que son también para alquiler social (el resto hasta las 296, que son 104 viviendas, son para venta a jóvenes con descuento), de modo que el parque público de alquiler social llega en la provincia de Soria a las 269 viviendas. Centro Social de Barriomartín La Junta de Castilla y León, a través de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, ha concedido una subvención de 34.671,00 € al Ayuntamiento de La Póveda de Soria para la rehabilitación del centro social de Barriomartín. Esta cantidad representa el 95 % de la inversión aceptada para el proyecto, ascendiendo a 36.495,79 €, mientras que el 5 % restante será financiado por el consistorio local. El objetivo principal de la actuación es mejorar la funcionalidad, la eficiencia energética y la accesibilidad del edificio, buscando fomentar la convivencia y el arraigo poblacional en la zona. Se estima que esta actuación podría contribuir a que más de 40 vecinos mantengan su residencia en la localidad. Las obras de rehabilitación incluyen la sustitución del suelo con aislamiento térmico, la instalación de un sistema de calefacción y la reforma del baño para hacerlo accesible. Además, se acondicionará una zona de cocina, se creará un almacén y se renovará el mobiliario, distribuyendo el espacio para la creación de zonas de lectura y juegos. La mejora de la calidad de vida de personas mayores y niños, así como el fomento de actividades culturales, sociales y de ocio, son algunos de los impactos sociales previstos con este proyecto.