Miércoles, 30 Julio 2025
Buscar
Nubes dispersas
11.3 °C
El tiempo HOY

Provincia

La Diputación refuerza su compromiso con el tercer sector con inversión de 280.600 euros

El presidente de la Diputación de Soria, Benito Serrano, ha firmado los convenios de colaboración junto a representantes de las entidades Alzheimer Soria, ANDE, AECC, ARESO, Cruz Roja, FADISSO, ONCE Soria, la Asociación de Esclerosis Múltiple, la Residencia Santa Cristina, Parkinson Soria, ASOVICA, el Banco de Alimentos, Autismo Soria, ASPACE y el Colegio Oficial de Farmacéuticos.

El significativo aumento de la aportación económica al tercer sector respecto al año anterior se debe, según ha subrayado la Diputación, a la puesta en marcha de nuevos proyectos destinados a dar respuesta a las necesidades sociales emergentes en distintos puntos de la provincia, especialmente en el medio rural.

Esta mañana, la Diputación de Soria ha reafirmado su compromiso firme y continuado con el tercer sector mediante la renovación de convenios de colaboración con asociaciones sociales de la provincia.

El presidente de la institución provincial, Benito Serrano, se ha reunido con representantes de 15 entidades sociales que operan en la provincia de Soria para formalizar los acuerdos, acompañado por la diputada del Área de Servicios Sociales, Laura Prieto.

“Hoy firmamos 15 convenios de colaboración con asociaciones sociales de nuestra provincia, con una inversión conjunta que alcanza los 280.600 euros”, ha destacado Serrano.

El presidente ha subrayado que, más allá de la cuantía, que este año aumenta un 53 por ciento respecto a 2024 para varias entidades, lo importante es “la alianza construida sobre la confianza, la escucha mutua y un objetivo común: mejorar la vida de todos los sorianos y sorianas, sin excepciones ni condiciones”.

El incremento en las aportaciones económicas a muchas de las asociaciones y entidades sociales responde a la puesta en marcha de nuevas iniciativas y proyectos que buscan dar respuesta a necesidades detectadas en distintos puntos de la provincia. Estas actuaciones permiten ampliar el alcance de la acción social y adaptarla a las realidades concretas de cada territorio, garantizando una atención más eficaz y cercana a quienes más lo necesitan.

La Diputación destina el 20 por ciento de su presupuesto anual a políticas sociales, consolidando así una de sus principales líneas de acción.

“El desarrollo de una provincia no solo se mide en infraestructuras o economía, sino también en cómo cuidamos a las personas, en cómo tejemos una red social sólida, conectada y con visión de futuro”, ha añadido Serrano.

Esta inversión se canaliza a través del departamento de Servicios Sociales, que trabaja en estrecha colaboración con el tejido asociativo local para garantizar una atención integral y equitativa a los colectivos más vulnerables.

Por eso, el día de hoy se apoyan con decisión proyectos como los de:

  • Alzheimer Soria: a los que se destinan 30.000 euros (incremento de 3.000 euros respecto a 2024)
  • ANDE Soria: con 2.500 euros rubricados hoy (1.000 euros más que el año anterior)
  • AECC Soria: con 15.000 euros (triplicando la cantidad de 2024)
  • ARESO: manteniendo la aportación de 1.800 euros
  • Colegio Oficial de Farmacéuticos de Soria: el convenio asciende este año a 40.000 euros, lo que supone un incremento de 13.000 euros respecto a 2024. Esta subida responde al crecimiento del programa conjunto que desarrollamos, especialmente en el medio rural, donde se apoya a numerosas personas mayores en el seguimiento de su medicación prescrita, a través del sistema de blíster personalizado. Una labor fundamental para garantizar su seguridad y adherencia al tratamiento.
  • Se mantiene el convenio con Cruz Roja, dotado de 10.000 euros, así como con FADISSO, que recibe una aportación de 5.000 euros. También se renueva el apoyo a la ONCE Soria, con una ayuda de 1.500 euros; a la Asociación de Esclerosis Múltiple de Soria, con 5.000 euros; y a la Residencia Santa Cristina de El Burgo de Osma, que contará con una aportación de 12.000 euros.
  • Asimismo, se destinan 5.000 euros a la Asociación Parkinson Soria, otros 5.000 euros a ASOVICA, y 7.800 euros al Banco de Alimentos de Soria.
  • Autismo Soria: 10.000 euros (duplicando la cuantía del año anterior)
  • ASPACE Soria: con quien hoy se ha firmado una adenda al convenio de 2024 que suma 30.000 euros más y una aportación extraordinaria de 100.000 euros en 2025 para finalizar las obras de su nuevo centro residencial de atención integral. “Un centro que supondrá un antes y un después para muchas familias que llevan años esperando una respuesta adaptada a sus necesidades” ha querido destacar el presidente.

Todas estas entidades tienen algo en común: trabajan sin descanso, con rigor y humanidad, y muchas de ellas en el medio rural, donde las dificultades son mayores y los recursos, a menudo, escasos.

“Y, aun así, logran estar donde más se las necesita, con presencia, con cercanía y con soluciones reales”, ha destacado Benito Serrano. “Desde este equipo de gobierno, queremos que cada euro invertido se traduzca en un impacto real y medible en la vida de las personas. Nuestro objetivo es que estos convenios no sean un punto final, sino una base sólida sobre la que seguir construyendo un sistema de apoyo más fuerte y justo para toda la provincia”, ha añadido.

A la firma han asistido Miriam Gil Villar, directora de la Residencia Hogar Santa Cristina; Javier Alonso Martínez, presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Soria; Juan Luis Antón Martínez, presidente de ASOVICA; José Eduardo Martínez, presidente de Cruz Roja en Soria; Jesús Pastor Pérez, vicepresidente del Banco de Alimentos de Soria; Antonio Gómez Isla, presidente de la Asociación de Alzheimer; Milagros Pérez Cintora, presidenta de ASPACE Soria; Ismael Pérez Blanco, delegado territorial de la ONCE en Castilla y León; Juan Agustín Pérez Hernández, presidente de la Asociación de Esclerosis Múltiple; Juan Carlos Díez Gómez, presidente de ARESO; Víctor Herrero González, gerente de ANDE Soria; Jesús Manuel Aguarón Pérez, presidente provincial de la AECC; Blanca Esther Ortega Tablado, presidenta de Parkinson Soria; Carmen Laseca García, en representación de FADISSO, y Nuria Santa García, gerente de la Asoc

Últimas fotogalerías

Sección: provincia

Subsección: Provincia

Id propio: 91586

Id del padre: 112

Vista: article

Ancho página: 0

Es página fotos: 0

Clase de página: noticia