Guijosa debate sobre documental "Vidas irrenovables", que aborda transición ecológica
La asociación Hacendera proyecta el próximo 11 de octubre en Guijosa un documental que invita a reflexionar sobre si la transición ecológica o energética en España está siendo verdaderamente ecológica, como repiten las administraciones y los principales grupos ecologistas del país.
San Esteban de Gormaz mira a su historia para impulsar su turismo cultural
El centro multiusos de Guijosa acogerá el 11 de octubre, a las siete de la tarde, la proyección de documental “Vidas irrenovables”, dirigido por Francisco José Vaquero Robustillo.
Después del documental, de 90 minutos de duración, se abrirá un coloquio sobre el mismo.
Desde las instituciones y los principales medios de comunicación, se transmite la idea de que esta transición en España se está realizando de manera ejemplar y que las fuentes de energías renovables son imprescindibles.
Aunque es cierto que son necesarias, la realidad es que no se está haciendo bien y se está convirtiendo en la mayor amenaza para nuestros ecosistemas, nuestro sector primario, nuestros pueblos y, en definitiva, para la sociedad española en su conjunto.
La película pretende sensibilizar y concienciar a las personas que viven en entornos urbanos para que apoyen a quienes, desde los pequeños pueblos, están luchando contra este colonialismo energético que está destruyendo nuestro país.
Aunque la película se posiciona a favor de las energías renovables, aboga por una correcta planificación. No se puede salvar la naturaleza, destruyendo la naturaleza.