Viernes, 14 Noviembre 2025
Buscar
Parcialmente nuboso
12.9 °C
El tiempo HOY

Provincia

El PP evita en Congreso que 33 pueblos de la provincia se queden sin parada de autobús

El Partido Popular ha asegurado que ha conseguido que la Ley de Movilidad Sostenible incorpore los cambios necesarios para impedir que el Gobierno suprima paradas de autobús en Soria.

El mapa concesional diseñado por el Ministerio de Transportes dejaba sin servicio a 33 pueblos y eliminaba 39 de las 55 paradas actuales, afectando a más de 7.600 vecinos.

Con las enmiendas del PP aprobadas en el Congreso, la provincia mantiene todas sus rutas, frecuencias y horarios.

El Congreso ha convalidado, en este caso con el apoyo de Vox, UPN, Junts y PNV, la enmienda que introdujo el PP en el Senado para garantizar las paradas, horarios, frecuencias y rutas actuales del transporte estatal por autobús en los pueblos.

Para el PP, que el mundo rural no perdiese rutas ni frecuencias en el nuevo mapa concesional de autobuses ha sido el "corazón del debate" durante toda la tramitación de esta ley, ha recordado la diputada 'popular' Ana Martínez.

El Partido Popular ha recordado hoy en un comunicado que esta propuesta del Gobierno fue defendida por el PSOE de Soria, sus parlamentarios nacionales y el alcalde de la capital, Carlos Martínez, que respaldaron el mapa que recortaba servicios en la provincia y sostenían que la eliminación de paradas no afectaba a la conectividad.

El proyecto dejaba solo 16 paradas operativas y obligaba a miles de sorianos a desplazarse decenas de kilómetros para acceder al transporte público más básico.

El diputado del PP por Soria, Tomás Cabezón, ha señalado que “el PSOE de Soria ha defendido que se quiten servicios a nuestros pueblos. Nosotros no. Nos comprometimos a ir al Congreso a trabajar por los temas que importan a los sorianos y lo estamos cumpliendo. No vamos a permitir que nadie decida desde Madrid que nuestros vecinos se queden sin autobús”.

El diputado popular ha añadido que “Soria no puede perder ni una parada más. La propuesta del Gobierno era un ataque directo a la provincia y lo hemos frenado con trabajo, rigor y resultados. Mientras otros se dedicaban a justificar recortes, nosotros los hemos evitado”.

La ley incluye también la consolidación del servicio Soria–Calatayud, que dejará de ser una experiencia piloto y pasará a ser universal.

El Partido Popular ha valorado este avance, pero considera que resulta insuficiente, ya que el Gobierno no garantiza un aumento de plazas ni la ampliación de frecuencias.

Según Cabezón, “es positivo que se recoja el Soria–Calatayud, pero hacen falta compromisos reales del Gobierno y de los socialistas sorianos. Soria necesita más plazas y mejores horarios, no un servicio mínimo pensado para cubrir expediente. Vamos a seguir exigiendo mejoras”.

El Partido Popular ha reiterado su compromiso con la provincia: “No vamos a dejar que nos quiten servicios. Estamos en el Congreso para defender a Soria con hechos, y cada vez que el Gobierno plantee un recorte, nos tendrá enfrente”.

 

Últimas fotogalerías

Sección: provincia

Subsección: Provincia

Id propio: 94361

Id del padre: 112

Vista: article

Ancho página: 0

Es página fotos: 0

Clase de página: noticia