El Micotour de Otoño continúa su viaje por la provincia tras éxito en puente de La Almudena
El Micotour de Otoño continúa su viaje por la provincia y dirige su rumbo esta semana a Ágreda, Fuentetoba, Ocenilla, Ólvega y la próxima semana Almarza y Peñalba de San Esteban y Bayubas de Arriba.
Diputación entrega tarjeta bebé a beneficiarios de 2025
Autorización ambiental para explotación porcina de casi 7.000 plazas en San Esteban de Gormaz
El Micotour de Otoño que Montes de Soria está desarrollando por todo el territorio del Parque Micológico más grande de España está siendo un éxito, como han demostrado los vecinos, visitantes y micoturistas este fin de semana en localidades como San Leonardo de Yagüe, El Royo, Montejo de Tiermes, Villálvaro o Rejas de San Esteban.
Las actividades han tenido una gran repercusión y han supuesto un gran éxito tanto de asistentes como de satisfacción, dinamizando de esta manera el medio rural.
De hecho, el pasado fin de semana, coincidiendo con el puente de Madrid por la festividad de La Almudena, eran muchos los turistas e hijos del pueblo llegados de esta ciudad que resaltaba que la oferta del Micotour de otoño era una gran oportunidad para conocer más sobre la micología y se convirtió, en algunos de estos núcleos, en la única oferta de ocio, gracias a las exposiciones, salidas al campo o talleres de cocina.
“Ha servido para dar contenido muy importante a la provincia de Soria y tener una excusa para disfrutar del entorno natural y el medio rural”, señalaban algunos de estos micoturistas.
De hecho, actividades como la feria de San Leonardo de Yagüe fue un auténtico éxito y en salidas al campo como la de El Royo o Rejas de San Esteban se superaron las expectativas en cuanto al número de participantes.
Los talleres de cocina de Villálvaro y El Royo o de pastelería de Montejo de Tiermes también llenaron todas las plazas satisfaciendo la demanda de los asistentes, por la labor de divulgación que se lleva a cabo durante las jornadas.
Por eso, esta semana, el #DeSetasporSoria sigue rodando con gran intensidad por la provincia con paradas en Ágreda, coincidiendo con sus Jornadas micológicas, Fuentetoba, Ocenilla y Ólvega, divulgando la micología y ofreciendo exposiciones y actividades paralelas, de manera que se pueda realizar un recorrido por los distintos parajes del Parque Micológico.
En el caso de Ágreda, el Palacio de los Castejón acogerá desde mañana martes hasta el domingo las exposiciones de Setas liofilizadas, el photocall micológico, la muestra Esporas y Esporadas, la mesa interpretativa Conocer para no confundir y la exposición Secuencia de la evolución de las setas, que podrán visitarse de 10 a 19 horas.
Además, de viernes a domingo se sumará la exposición de Setas en fresco.
El fin de semana se intensifican las propuestas micológicas con las jornadas de tapas micológicas que podrán degustarse en varios establecimientos hosteleros de la localidad, así como las actividades infantiles del sábado a las 12 horas y la visita guiada a la exposición micológica que Alfonso Caamaño llevará a cabo ese mismo día a las 18 horas.
Además, el domingo, se podrá disfrutar de la ruta micológica guiada a las 10:30 horas que partirá del palacio, con salida en coches particulares, siempre que se porte el permiso en vigor de Montes de Soria.
El Micotour de otoño también estará del 11 al 16 en Fuentetoba con la exposición MICOhábitats que podrá contemplarse en las Antiguas Escuelas en horario de 18 a 20 horas de martes a domingo y el fin de semana ampliándose en horario de mañana (de 12 a 14 horas).
Además, el viernes a las 18 horas se completa este #DeSetasporSoria con dos actividades a las 18 horas, por un lado, actividades para los más pequeños y a la misma hora un taller de demostración de cocina a cargo de Marcos García Heras, el chef de Markocinando que se llevará a cabo en el Ayuntamiento Viejo.
En el caso de Ocenilla las actividades se desarrollarán durante el fin de semana, con un taller de cocina micológica el sábado a las 19 horas a cargo de Alejandra Antón, chef del restaurante La Chistera en el salón del Ayuntamiento, y el domingo está prevista la ruta micológica guiada a las 10:30 horas, con salida en coches particulares del Bar La Escuela, situado en la Plaza Mayor. Se recuerda que para esta actividad es preciso contar con el permiso en vigor.
Montes de Soria concluirá la semana en Ólvega, con dos actividades que se desarrollarán en la jornada del sábado 15 de noviembre.
Por la mañana se partirá del Centro Social a las 10:30 para llevar a cabo una ruta micológica guiada, para la que se precisa el permiso de recolección, y por la tarde, el Centro Social acogerá, a las 18 horas, la demostración de cocina micológica a cargo de la chef Melania Cascante, del restaurante Los Villares.
Pero no acaba aquí el viaje por la divulgación y el conocimiento micológico, porque la próxima semana será el turno de Almarza, donde hará escala del 21 al 30 de noviembre con la exposición de Setas liofilizadas, el Photocall micológico, la muestra Esporas y Esporadas, así como la mesa interpretativa Conocer para no confundir y la exposición Secuencia de la evolución de las setas.
Estas exposiciones podrán contemplarse, de manera gratuita, en el salón Egido de Almarza en horario de 11 a 14 y de 17 a 20 horas (salvo los días 24 y 25) y contarán también, viernes sábado y domingo con la mesa Setas en fresco. Además, habrá actividades para los escolares del CRA El Valle, y también para los más pequeños de la localidad durante todos los días.
El viernes 21 la programación se completa con la demostración de cocina micológica a cargo de Marcos García de Markocinando, a las seis de la tarde, y el sábado 22, también a las 18 horas, el maestro pastelero Juan Carlos Lavilla de la pastelería Tres Chocolates ofrecerá una demostración de pastelería.
La cocina será también la protagonista de la parada del Micotour otoñal en Peñalba de San Esteban, donde el viernes 21 de noviembre, Melania Cascante del restaurante Los Villares ofrecerá una demostración de cocina micológica en el salón del Ayuntamiento a las 19 horas.
El fin de semana se completará en Bayubas de Abajo el domingo 22 de noviembre con una doble actividad.
Por la mañana, partirá del Centro Social a las 10 horas una ruta micológica guiada, para la que será obligatorio portar el permiso en vigor de Montes de Soria y, por la tarde, a las 18:30 horas en el salón de este centro social, tendrá lugar la demostración de cocina micológica a cargo de Alejandra Antón, chef del restaurante La Chistera.
Gracias a la gran variedad de recursos expositivos con los que cuenta Montes de Soria, se puede desarrollar de forma simultánea este ambicioso programa expositivo y divulgativo que continuará en noviembre con paradas en Navalcaballo y los Rábanos, y estará en Espejón, Quintana Redonda, Valdemaluque, Quintanilla de Tres Barrios y Vadelavellano de Tera, en el mes de diciembre.