Diputación y Obispado rubrican nuevo convenio para arreglar cinco templos en Soria
El presidente de la Diputación provincial, Benito Serrano, y el obispo de Osma-Soria, Abilio Martínez, han rubricado hoy un nuevo convenio de colaboración para la conservación y reparación de iglesias en la provincia que permitirá arreglar cinco templos en esta anualidad.
Las próximas cinco iglesias que arreglará convenio Diputación-Obispado de Osma Soria
Valencia acogerá una Jornada de promoción de la Mantequilla y la Costrada de Soria
Serrano ha valorado la colaboración con el Obispado y las diferentes parroquias que cada año permiten la rehabilitación y mantenimiento de iglesias de la provincia que se encuentran en mal estado.
El obispo de Osma Soria, Abilio Martínez, ha señalado en primer lugar la inmensidad del patrimonio religioso soriano, que solo en parroquias tienen 542, sin contar ermitas ni otras construcciones religiosas que jalonan la provincia, y también ha querido destacar la hermosura de esta riqueza en la que se trabaja en su conservación y mantenimiento.
El obispo ha declarado que sigue siendo un convenio muy necesario para la provincia y que gracias a las aportaciones se pueden abordar arreglos de iglesias en profundidad, sobre todo estructuralmente, en los tejados, que es lo importante para conservar los templos, mejorar las cubiertas y evitar su ruina.
Las obras se centran en el mantenimiento de las estructuras más importantes de los templos.
Monseñor Abilio Martínez ha agradecido a la Diputación esta colaboración pero también a los vecinos y asociaciones de los pueblos que aportan a lo hora de rehabilitar sus iglesias animados por sus párrocos.
Este nuevo convenio para el año 2025, recoge el arreglo y restauración de cuatro templos parroquiales y la terminación de un quinto que se ha quedado pendiente del convenio anterior.
Las parroquias donde se va a intervenir son la de Cañamaque para las cubiertas de la sacristía, la nave central y las capillas con un presupuesto de 94.500 euros; La iglesia parroquial de La Muela para la actuación sobre la cubierta con una inversión prevista de 84.000 euros; La iglesia de Miño de San Esteban para la rehabilitación de la cubierta y la consolidación de la armadura del artesonado con un presupuesto total de 155.789 euros; La iglesia de Rebollar para el arreglo de la cubierta de la zona de la nave con una inversión prevista de 127.000 euros; Y por último, se incluye una actuación en la iglesia de Serón de Nágima, que quedó pendiente del convenio anterior, para terminar el arreglo de la cubierta del campanario, con un presupuesto de 18.000 euros.
En total la inversión prevista es de 479.289, siendo la aportación de la Diputación de 150.000 euros, el obispado aporta 204.552 euros y las parroquias 124.736 euros.
El obispo ha destacado que, aunque todos los años se llega a seis o siete iglesias, este año solo se invierte en cuatro pueblos porque las obras que se van a abordar son de gran calado, puesto que afectan a la estructura de cuatro templos que es necesario abordar y los presupuestos son elevados.
Origen del convenio
El convenio comenzó en el año 1996, y en él participó también la Junta de Castilla y León hasta el año 2010, desde ese año el convenio se mantiene entre el Obispado de Osma-Soria, la Diputación provincial y las parroquias interesadas.
El Gobierno regional por su parte centra sus inversiones en los templos declarados Bien de Interés Cultural (BIC).
Más de 170 iglesias parroquiales de toda la provincia se han podido rehabilitar gracias a este convenio y la inversión global ha superado los diez millones de euros.
Serrano ha destacado que es importante colaborar en la conservación de las iglesias, que son del legado que hemos heredado de nuestros antepasados, siendo además una de las inversiones que más valoran los hijos de los pueblos de la provincia, que además siempre ayudan económicamente, por lo que el compromiso de seguir colaborando por parte de la Diputación es firme.
El presidente de la Diputación ha tenido palabras de agradecimiento para el obispo Abilio Martínez por su nombramiento como obispo de la Diócesis de Ciudad Real, por todos los años que ha dedicado a la Diócesis de Osma Soria, siendo un hombre cercano y que siempre ha compartido los problemas de Soria, el ha deseado una trayectoria fructífera.