Las próximas cinco iglesias que arreglará convenio Diputación-Obispado de Osma Soria
El nuevo convenio suscrito entre la Diputación provincial y el Obispado de Osma-Soria permitirá conservar cinco nuevas iglesias en la provincia. Sepa en qué consistirán las obras y en que templos se realizarán.
Diputación y Obispado rubrican nuevo convenio para arreglar cinco templos en Soria
1) Iglesia de Cañamaque
La iglesia es un ejemplo de arquitectura gótica correspondiente al siglo XVI, con una única nave que se extiende a lo largo de 24 metros. Esta nave está cubierta con
una estructura de tejado a tres aguas. A lo largo de los laterales de la nave se encuentran varias capillas de forma de
hornacina, que proporcionan una notable verticalidad y luminosidad al interior del templo.
La intervención prevista cuenta con un presupuesto total de 94.500 euros y consistirá en el arreglo de las cubiertas de la sacristía, la nave central, y las capillas.
2) Iglesia parroquial de La Muela
Iglesia de forma rectangular con un pórtico exterior de acceso adosado al muro Sur, el edificio está formado por cabecera con cúpula y tres tramos de nave con bóvedas de fábrica de punto y contrafuertes de piedra en los muros Norte y Sur
La intervención prevista se centrará en eliminar las patologías más acuciantes y para ello se actuará sobre la cubierta, con un presupuesto total de 84.000 euros.
3) Iglesia parroquial de Miño de San Esteban
Iglesia de origen románico, y transformada durante el siglo XVIII cuando se realiza la cúpula hemisférica de la cabecera, está construida en sólida sillería, excepto en la cabecera, donde surge una desigual mampostería reforzada por sillares angulares; y en su muro septentrional, con mampostería enlucida.
Del viejo edificio románico sólo conserva la caja de muros y el hastial occidental, donde se alza una gran torre campanario cuyo cuerpo inferior data del siglo XIII, tiene dos niveles delimitados por imposta y remate muy reformado.
La actuación se centrará en la rehabilitación de la cubierta y consolidación de la armadura del artesonado, con un presupuesto total de 155.789,88 euros.
4) Iglesia parroquial de Rebollar
Edificio corresponde a la tipología de planta de nave única con su intradós con pares e hilera con tirantes vistos y presbiterio con tramo recto y ábside poligonal, el primero con bóveda de crucería gótica de terceletes y combados, a la que se añade la cabecera poligonal también de crucería, terceletes y combados. En dicha cabecera se adosa en el lateral meridional la sacristía, la cual recientemente ha debido de ser arreglada toda su estructura manteniendo al exterior la teja tradicional.
La intervención prevista se centrará en el arreglo de la cubierta de la zona de nave y para ello se ha destinado un resupuesto total de 127.000 euros.
5) Iglesia parroquial de Serón de Nágima
Se concibe la iglesia parroquial siguiendo las líneas fundamentales del último estilo gótico en el siglo XVI, si bien no se vio libre de modificaciones en época barroca. Es de nave única dividida en cinco tramos, capilla mayor ochavada, coro en alto a los pies, añadido en el último estilo citado y capillas abiertas a ambos lados de la nave. La capilla mayor se cubre con bóveda de crucería estrellada de complicado trazado, mientras que el cuerpo de la iglesia, remozado en el barroco, se cierra en todos los tramos con bóvedas de cañón con lunetos.
En el interior, en el tercer tramo de la nave, destacan los sepulcros en arcosolio superpuestos. La portada responde al modelo típico de Juan Guas, de gusto hispanoflamenco, abierta en arco carpanel cobijado por otro apuntado que por el exterior se quiebra formando una conopia. El campanario está formado por dos pisos superpuestos
La intervención contemplada es el arreglo de la cubierta del campanario, con un presupuesto total de 18.000 euros.