Lunes, 20 Octubre 2025
Buscar
Parcialmente nuboso
16.2 °C
El tiempo HOY

Provincia

El Burgo de Osma y Golmayo acogen el Micotour de Otoño de Montes de Soria

El Micotour de otoño que Montes de Soria hace rodar por todo el Parque Micológico de las provincias de Soria y Burgos sigue su recorrido, con dos grandes paradas en las localidades de Golmayo-Camaretas y El Burgo de Osma, donde esta semana compartirán protagonismo con Valderrodilla y Olmillos, dando a conocer todos los recursos expositivos y divulgativos de la asociación, además de diferentes actividades complementarias como rutas micológicas y demostraciones de cocina y pastelería micológica.

Después de comenzar, con grandes expectativas, este #DeSetasporSoria otoñal a inicios de mes en Sotillo del Rincón y visitar Orillares y Blacos, el Micotour acaba de finalizar su estancia en la localidad burgalesa de Regumiel de la Sierra, en la que se ha cobrado un nuevo éxito de participación, siendo la parte culinaria la más concurrida y valorada por los asistentes.

Desde el pasado día 15, la primera planta del centro comercial Camaretas, de la localidad de Golmayo, acoge las exposiciones de Setas liofilizadas, Esporas y Esporadas, las mesas interpretativas de Conocer para no confundir, así como las Secuencias de evolución de las setas y el espectacular Photoshop Micológico con setas gigantes.

Todo esto se podrá contemplar hasta el próximo domingo 26, en horario de 10 a 14 y de 17 a 21 horas.

Este fin de semana las exitosas y concurridas demostraciones de cocina micológica han corrido a cargo de la chef del restaurante La Chistera de la capital, Alejandra Antón, en Camaretas y, en Regumiel de la Sierra, un gran tándem de cocineros pinariegos: Rodrigo Sotillos y Luis Alberto Simón, chefs de los restaurantes El Alfoz de Burgos y El Cenador de Quintanar de la Sierra respectivamente.

También, desde mañana martes, el centro cultural San Agustín de El Burgo de Osma se suma a este Micotour de otoño, con tres grandes exposiciones que podrán visitarse de manera gratuita en la primera planta del centro cultural en horario de 10 a 14 y de 16 a 19 horas hasta el próximo miércoles 29 de octubre

Se trata de la muestra MICOhábitats, centrada en los diferentes escenarios donde se producen las setas, así como MICOgrafía, una exposición de fotografía micológica que recoge imágenes de alta calidad, que permiten observar la belleza de las setas de nuestros montes.

Además, la oferta se amplía durante el fin de semana, si el bosque lo permite,  con una exposición de Setas en fresco que pondrá el termómetro micológico de lo que podemos encontrar en el monte en este próximo inicio de temporada, que a partir de las lluvias de estos días, confiamos en que se alegre ligeramente.  

No faltará la parte gastronómica de la propuesta del Micotour y se podrá asistir a la demostración de pastelería micológica que ofrecerá el pastelero Juan Carlos Lavilla de la pastelería agredeña Tres Chocolates a las 12 de la mañana del sábado 25 de octubre, así como acudir a la ruta micológica guiada que partirá a las 9 de la mañana de la estación de autobuses burgense el domingo 26 de octubre y para la que se precisa el permiso de recolección en vigor.

Además, de cara al fin de semana, las actividades se intensifican en otras localidades como Valderrodilla y Olmillos.

En la primera, del viernes 24 al domingo 26 en las Escuelas Nuevas de Valderrodilla, con la exposición de Setas en fresco que podrá contemplarse el viernes de 18 a 20 horas, el sábado de 16 a 18 y el domingo de 12 a 14 horas.

Además, el Micotour de otoño, se completa en esta localidad con dos actividades durante el sábado.

La primera, una ruta micológica guiada que partirá de las Escuelas a las 10:30 horas y, por la tarde a las 18 horas, una demostración de cocina a cargo de la chef Melania Cascante del restaurante Los Villares de Soria.

También, la chef Alejandra Antón, del restaurante La Chistera ofrecerá una demostración de cocina micológica completando el fin de semana en este #DeSetasporSoria en Olmillos, el sábado 25, en el centro social a las 18 horas; dando a conocer los trucos y recomendaciones sobre la forma de cocina, las distintas especies de setas, siendo una de las actividades más demandadas de la propuesta divulgativa de Montes de Soria.

Continúa, de esta manera, el gran viaje micológico que durante 10 semanas está viajando por 30 localidades del Parque Micológico más grande de España, desarrollando un calendario de más de 70 actividades que permiten desestacionalizar el turismo y mover a vecinos y visitantes por el territorio de una manera respetuosa y ordenada, a la vez que se sensibilizan de la importancia del recurso natural.

Gracias a la gran variedad de recursos expositivos con los que cuenta Montes de Soria, se puede desarrollar de forma simultánea exposiciones, talleres y otras muchas actividades en varias localidades durante el mismo periodo. Porque el Micotour de otoño, después de estas cuatro paradas finalizará el mes en Canicosa de la Sierra y Navaleno, donde Montes de Soria colabora con su asociación micológica en distintas actividades, de cara a la Feria Micológica.

Posteriormente, en el arranque de noviembre, el Micotour viajará a Beratón, Borobia, Villálvaro, San Leonardo de Yagüe, Montejo de Tiermes y Rejas de San Esteban en los primeros días, para seguir ruta hacia Ágreda, Fuentetoba, Ólvega, Ocenilla, Almarza y Peñalba de San Esteban. Antes de acabar el mes, también visitará Bayubas de Arriba, Navalcaballo y los Rábanos.

Con los últimos días del otoño y de cara a diciembre, las paradas del Micotour se centrarán en Espejón, Quintana Redonda, Valdemaluque, Quintanilla de Tres Barrios y Vadelavellano de Tera, donde concluirá este viaje, esperando que todos hayan podido adentrarse un poco más en el mundo de la micología, conociendo y disfrutando todo lo que les ofrece el Parque Micológico Montes de Soria.

Últimas fotogalerías

Sección: provincia

Subsección: Provincia

Id propio: 93703

Id del padre: 112

Vista: article

Ancho página: 0

Es página fotos: 0

Clase de página: noticia