Lunes, 06 Octubre 2025
Buscar
Despejado
23.4 °C
El tiempo HOY

Provincia

Diputación Provincial aprueba la oferta 46 plazas de empleo público de 2024 y 2025

La Diputación de Soria ha aprobado hoy en Junta de Gobierno Local la Oferta de Empleo Público de 2024 y 2025, que incorpora 46 nuevas plazas, tras completar la consolidación de 117 trabajadores y garantizar así la estabilización de la plantilla provincial.

Esta mañana se ha celebrado la Junta de Gobierno Local donde el presidente de la Diputación de Soria, Benito Serrano, ha anunciado que “la institución provincial aprueba la Oferta de Empleo Público de los ejercicios 2024 y 2025 que suman un total de 46 plazas, de las cuales 25 son para cubrir plazas de personal funcionario y 21 para personal laboral”.

“Es ahora cuando se convocan de forma unitaria estas dos anualidades, puesto que hasta la fecha se ha estado trabajando en concluir las tareas de consolidación de trabajadores, tanto ordinarias como extraordinarias, que ha supuesto la consolidación de un total de 117 empleados” ha explicado el presidente.

Una vez estabilizados estos puestos de trabajo, consolidados estos trabajadores en sus puestos correspondientes, se puede hacer una Oferta de Empleo Público para cubrir realmente las plazas que se encuentran vacantes en la institución provincial.

Concretamente, en la Oferta de Empleo Público de funcionarios, se tiene previsto convocar 16 plazas de bombero en turno libre, una de administrativo, un director agropecuario, un técnico para el servicio de medio ambiente, un director del servicio técnico provincial de energía y un recaudador del grupo A1.

Mientras, por promoción interna, se cubrirán dos plazas de administrativo, una jefatura del servicio de proyectos y medio ambiente y un jefe de la sección de cultura.

En la OEP de laborales se van a convocar 21 plazas, de las cuales 15 son de promoción libre y seis de promoción interna. Corresponden dos al Grupo I, uno al Grupo III, once al Grupo IV y siete al Grupo V.

Congreso

En otro orden de asuntos, la Diputación de Soria, en colaboración con la Asociación Orígenes, Arqueología y Paisaje, coordinará la celebración del Congreso “Nuevas perspectivas sobre la Primera Edad del Hierro en la Península Ibérica: hallazgos recientes y enfoques transdisciplinares”, que tendrá lugar los días 12 y 13 de diciembre de 2025 en el Aula Magna Tirso de Molina

El encuentro combinará una dimensión conmemorativa, en homenaje a los investigadores que impulsaron los estudios sobre la Edad del Hierro en las décadas de 1980 y 1990, con una dimensión científica, concebida como un foro de referencia bianual para la presentación de resultados de nuevas investigaciones arqueológicas y el debate académico en un total de 12 ponencias.

“En concreto, tras las recientes excavaciones realizadas en Las Cuevas de Soria, los resultados obtenidos se presentarán en las distintas ponencias, poniendo en valor los nuevos descubrimientos”, ha explicado Serrano.

La gestión del congreso será contratada con la Asociación Orígenes, Arqueología y Paisaje por un importe de 5.000 euros, y la Diputación asumirá además los gastos de los ponentes procedentes de diferentes puntos de España, incluyendo una retribución de 460 euros por ponencia.

En materia de infraestructuras, la Junta de Gobierno Local ha aprobado varias actuaciones relevantes en las carreteras de la provincia dentro del Plan de Carreteras 2025 y del Plan de Mejora de Vías Provinciales.

En primer lugar, se ha dado luz verde al proyecto técnico para la ejecución de obras de cuñas de ensanche, riegos bicapa y sellado en la carretera provincial SO-P-3111, en el tramo de 4,8 kilómetros comprendido entre la SO-340 en Fuentelmonge y Cañamaque. Esta intervención contará con un presupuesto base de licitación de 431.300 euros.

Dentro del Plan de Mejora de Vías Provinciales de 2025, también se ha aprobado la contratación de las obras de cuñas de ensanche y refuerzo del firme en la carretera SO-P-2013, en un tramo de 2,1 kilómetros entre la N-234 y Peroniel del Campo. Esta actuación dispone de un presupuesto base de licitación de 354.350 euros.

Por otro lado, se han clasificado las ofertas para la ejecución de las obras de cuñas de ensanche y refuerzo del firme en la carretera SO-P-3106, en el tramo que une la CL-101 en Tejado con Nolay. Finalmente, la obra ha sido adjudicada a la empresa Construcciones Beltrán Moñux S.L.U. por un importe de 523.536 euros.

Asimismo, la Junta de Gobierno ha adjudicado a la empresa Lizaga S.A. el contrato para el suministro de un camión basculante 6x6 con equipos de vialidad invernal, por un importe de 268.620 euros, al haber presentado la mejor relación calidad-precio entre las tres ofertas recibidas.

Por último, dentro de las actuaciones financiadas con fondos europeos, se ha aprobado la contratación de la obra de renovación de las instalaciones de alumbrado exterior en La Póveda de Soria, incluida en el Plan de Obras del Programa DUS de la Diputación de Soria (PR-D5000-003570). Esta actuación cuenta con un presupuesto base de licitación de 97.407 euros.

La Diputación de Soria ha resulto dos líneas de ayudas tanto culturales como en el ámbito agropecuario y medioambiental.

Por un lado, la Junta de Gobierno ha aprobado conceder 29.252€ en ayudas a 11 ayuntamientos de la provincia para apoyar y mantener sus salas de exposiciones y museos municipales. El objetivo es reforzar la conservación y promoción del patrimonio cultural local.

Y, por otro lado, se ha dado el visto bueno a la resolución presentada en la comisión de agricultura donde se conceden a 12 ayuntamientos de la provincia ayudas para poder desarrollar en sus municipios diferentes ferias agropecuarias, agroalimentarias y medioambientales.

En total se destinan 37.614 euros para desarrollar 15 ferias en los municipios de Yanguas, San Esteban de Gormaz, San Pedro Manrique, Montenegro de Cameros, Almarza, Langa de Duero, Covaleda, Borobia, Berlanga de Duero, Almazán, Vinuesa y Valdeavellano de Tera.

Para finalizar, la Diputación de Soria ha aprobado la firma de un convenio de colaboración entre el Instituto Nacional de Administración Pública (INAP), la propia Diputación y el Ayuntamiento de Valdeavellano de Tera, con el objetivo de establecer un modelo de gestión compartida del centro cultural municipal “Espacio Valdeavellano”.

Este acuerdo permitirá desarrollar en dichas instalaciones diversas actividades de formación dirigidas a las empleadas y empleados públicos, reforzando así la capacitación profesional y la oferta formativa en el ámbito provincial.

La Diputación de Soria aportará una dotación económica de 10.000 euros, que se sumará a la financiación del INAP, alcanzando una inversión total de 30.000 euros destinada al desarrollo del programa.

Últimas fotogalerías

Sección: provincia

Subsección: Provincia

Id propio: 93377

Id del padre: 112

Vista: article

Ancho página: 0

Es página fotos: 0

Clase de página: noticia