Viernes, 26 Septiembre 2025
Buscar
Despejado
21.8 °C
El tiempo HOY

Provincia

Cuenca se inspira en ASFOSO para crear su propia organización de selvicultores

La provincia de Cuenca está sentando las bases para la constitución de su propia organización de selvicultores inspirándose en el modelo de la Asociación Forestal de Soria (ASFOSO).

Este paso, que busca fortalecer la gestión de los montes y abrir nuevas oportunidades en la bioeconomía forestal, forma parte de uno de los esfuerzos del proyecto RECONECTA, coordinado por ASFOSO.

La creación de la Asociación de Selvicultores de Cuenca se trata hoy en la ciudad manchega en un taller que contará con la presencia de selvicultores y propietarios forestales locales y con la asistencia técnica de expertos de ASFOSO.

La pretensión es estudiar y analizar las formas de cooperación para la constitución de la organización conquense de silvicultores.

Esta acción coincide con un encuentro de transferencia y colaboración técnica en materia de emprendimiento con los socios del proyecto RECONECTA en el Urban Forest Innovation Lab (UFIL) de Cuenca.

La jornada marca el inicio de una serie de talleres que se desarrollarán durante octubre y noviembre en Soria, Teruel y Cuenca, y que tienen como objetivo identificar proyectos viables y fomentar la creación de iniciativas empresariales en el ámbito de la bioeconomía forestal: Aula RECONECTA.

El proyecto RECONECTA busca recuperar terrenos forestales abandonados para garantizar su conservación y poner en valor su riqueza natural. La iniciativa pone el acento en dinamizar el sector forestal mediante la creación de oportunidades de emprendimiento y la atracción de talento hacia las zonas rurales más despobladas.

Para combatir el abandono de los montes y reactivar su gestión, el programa impulsa diversas acciones destinadas a que los propietarios conozcan mejor sus fincas y cuenten con herramientas que les permitan aclarar el estado legal de sus terrenos.

Entre estas medidas destaca la actualización de títulos de propiedad y la determinación de la situación registral de cada parcela. En esta labor, RECONECTA cuenta con la colaboración de la Dirección General del Catastro, el Consejo General del Notariado y el Colegio de Registradores de la Propiedad, aliados clave para facilitar los trámites y devolver a los bosques una gestión activa y sostenible.

El proyecto RECONECTA está coordinado por la Asociación Forestal de Soria (ASFOSO) en colaboración con la Fundación Global Nature, el Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA Aragón) y el Ayuntamiento de Cuenca, a través del proyecto Urban Forest Innovation Lab (UFIL).

Cuenta además con el apoyo de la Fundación Biodiversidad, del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU.

Últimas fotogalerías

Sección: provincia

Subsección: Provincia

Id propio: 93145

Id del padre: 112

Vista: article

Ancho página: 0

Es página fotos: 0

Clase de página: noticia