La Junta licita equipamiento para Centro Superior de Formación del Profesorado en el PEMA
La Junta de Castilla y León, a través de la Sociedad Pública de Infraestructuras y Medio Ambiente de Castilla y León S.A (SOMACYL), ha publicado en la Plataforma de Contratación del Sector Público la licitación del suministro e instalación de equipamiento audiovisual, mobiliario, sistemas de grabación, ‘streaming’, realidad virtual, impresión 3D, videoconferencia, redes, y mobiliario para la Cúpula número 5 del Parque Empresarial del Medio Ambiente PEMA, en Garray, por un importe de 605.000 euros (impuestos incluidos).
La Junta licita obras de adaptación del CTR de Golmayo por 3 millones de euros
Cines Lara estrena cinco películas en su cartelera
El plazo de ejecución de este proyecto de amueblamiento y equipamiento tecnológico integral del Sector 5 del PEMA asciende a cuatro meses. Las ofertas pueden presentarse hasta las 14.00 horas del día 27 de este mes de noviembre.
El proyecto licitado tiene como objetivo dotar al edificio de un conjunto de espacios funcionales, innovadores y tecnológicamente avanzados, orientados a la formación y la innovación.
El espacio cuenta con una superficie construida de 1.896,95 metros cuadrados y será ocupado por el Centro Superior de Formación del Profesorado (CSFP), perteneciente a la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León.
El suministro e instalación cuenta con una serie de partidas referidas al sistema audiovisual y tecnológico, al equipamiento de mobiliario, a la infraestructura técnica y a otros elementos destacados.
En cuanto al apartado tecnológico y audiovisual, se pondrán en servicio los siguientes espacios: salón de actos con equipamiento audiovisual de última generación; un Espacio Flexible de Formación y Aprendizaje (Aula EFFA) y zona de presentación y colaboración; un plató con sistema de grabación y ‘streaming’; un módulo de realidad virtual y una zona de impresión y escaneado 3D.
Respecto al mobiliario, se llevará a cabo el amueblamiento completo de todas las plantas (de la baja a la quinta), incluyendo: despacho de dirección, sala de reuniones, espacios de trabajo colaborativo y zonas comunes.
Sobre la infraestructura técnica, el proyecto contempla la ejecución de: Sistema de Cableado Estructurado (SCE) para garantizar conectividad de alta capacidad; Instalación eléctrica dedicada (IED) adaptada a las necesidades tecnológicas del edificio; electrónica de red con conmutadores de 24 y 48 puertos; y sistema de migración a telefonía IP para una comunicación más eficiente.
Por último, entre otros elementos destacados, cabe enumerar la instalación de un robot como parte del equipamiento innovador y la documentación técnica completa para la puesta en marcha de las instalaciones.