Formalizado contrato para modernizar la Casa del Parque del Sabinar y La Fuentona
La Fundación de Patrimonio de Castilla y León ha formalizado el contrato para la actualización y modernización de la dotación expositiva de la Casa del Parque del Sabinar y La Fuentona, en Muriel de la Fuente.
Apoyo regional para crear centro de interpretación de trufa negra en Abejar
La actuación refuerza el papel del turismo de naturaleza, la educación ambiental y la innovación cultural en el entorno del Sabinar y La Fuentona, y pone el acento en una experiencia de visita actual, inclusiva y sostenible.
El anuncio de formalización figura hoy en la Plataforma de Contratación del Sector Público.
La adjudicación recae en Ofinnova 3D, S. L., por 339.174 euros y con plazo de ejecución de ocho meses.
El proyecto renovará por completo los contenidos y recursos expositivos con nueva museografía, interpretación audiovisual y materiales en español e inglés. Incorporará accesibilidad universal en recorridos y soportes, con subtitulado, apoyos sensoriales y señalética inclusiva para que los mensajes lleguen a todo tipo de públicos.
Incluirá perspectiva de género en lenguaje e imágenes, con reconocimiento explícito del papel de las mujeres en el territorio, y fomentará la participación local mediante la integración de relatos, piezas etnográficas y colaboraciones de artesanía y empresas del entorno.
La intervención se alinea con el etiquetado climático y medioambiental 079 y acredita contribución del 40% a objetivos climáticos y del 100% a objetivos medioambientales.
Prevé plan de gestión de residuos con, al menos, el 70% de preparación para reutilización, reciclaje y valorización de RCD; gestión autorizada de RAEE; requisitos de ecodiseño y restricción de sustancias peligrosas; así como eficiencia energética de equipos, estimación de consumos y emisiones y análisis de vida útil, reparabilidad y disponibilidad de repuestos.
La financiación procede de la Unión Europea–FEDER dentro del marco 2021–2027 y la inversión se canaliza hasta la Fundación de Patrimonio de Castilla y León, que ejecuta el contrato como órgano de contratación.
Maderaula
Por otra parte, la sociedad mercantil estatal TRAGSA, medio propio de la Administración General del Estado y órgano de contratación del proyecto, ha adjudicado las obras de montaje de la estructura de madera y el suministro y montaje de paneles para la ejecución de la estructura y la envolvente del futuro Centro de Formación “Maderaula” en el Parque Empresarial del Medio Ambiente (PEMA), en Garray.
El contrato se enmarca en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) del Gobierno de España y cuenta con financiación de los fondos Next Generation EU. EGOIN, S.A. ejecutará la obra por 361.790 euros.
El plazo de ejecución establecido es de nueve meses, con una duración efectiva de los trabajos de ocho semanas desde el inicio de obra, reducible según la oferta presentada.
La actuación se localiza en el PEMA (Garray) y corresponde a la categoría de edificios vinculados a la enseñanza y la investigación.
Maderaula nace como un espacio de formación, innovación y divulgación en torno a la cadena de valor de la madera, uno de los recursos estratégicos de la provincia.
El nuevo centro aspira a generar conocimiento, potenciar la capacitación técnica, impulsar la economía circular y los biomateriales y abrir oportunidades de empleo cualificado en el medio rural, alineado con los objetivos de transición ecológica y desarrollo sostenible que promueve el PRTR.