El 18 de noviembre se subastan 34 fincas rústicas del Estado en Arcos de Jalón
La Delegación de Economía y Hacienda en Soria ha recordado que el próximo 18 de noviembre. a las 11:00 horas, se abrirá la subasta pública al alza para la enajenación de bienes inmuebles del Estado en el término municipal de Arcos de Jalón.
La Junta inicia procedimiento para declarar BIC al toro jubilo de Medinaceli
La celebración tendrá lugar en el Salón Multiusos de la sede de la Delegación, calle Caballeros 19, 3.ª planta (Soria).
La convocatoria, publicada en el Boletín Oficial del Estado del 13 de octubre, mantiene la puja presencial y la admisión simultánea de ofertas en sobre cerrado.
El expediente incorpora hasta cuatro rondas (primera, segunda, tercera y cuarta) con tipos de licitación decrecientes para cada lote.
Este diseño incrementa las opciones de adjudicación y favorece la concurrencia.
La llamada agrupa 34 lotes de fincas rústicas situadas en Judes, Montuenga de Soria y Utrilla, con superficies y características diversas, inscritas en el Registro de la Propiedad de Almazán y con referencias catastrales individualizadas en el anuncio.
El conjunto incluye, a título ilustrativo, parcelas ubicadas en los parajes La Cespedera, Las Pedrizas, Hoya del Tejar, La Navazuela, Oromanto, Barranco de Otero, Valdevelamocho o Caprasalinera; también en La Buitrera, El Altillo, Camino Montuenga, La Loma o Las Charquillas. El lote 34 corresponde a una finca en Utrilla (paraje Las Charquillas).
Para participar, las personas licitadoras deben constituir una garantía del 5 % del tipo de licitación del lote por el que deseen pujar.
El Pliego de Condiciones se encuentra disponible para consulta en la Sección del Patrimonio del Estado de la Delegación (calle Caballeros 19, 1.ª planta) y en la página web del Ministerio de Hacienda.
La adjudicación queda condicionada al estricto cumplimiento de los requisitos fijados en dicho pliego.
Los tipos de salida varían según finca y ronda. Las cuantías de cada lote y sus actualizaciones para segundas, terceras y cuartas subastas figuran en el anuncio oficial y en la documentación técnica asociada.
La Delegación de Hacienda ha recomendado revisar las condiciones con antelación suficiente, así como verificar la situación registral, cargas, servidumbres y referencias catastrales de los bienes ofertados.
La subasta es pública y el procedimiento garantiza publicidad, transparencia y concurrencia. La opción de sobre cerrado permite presentar ofertas sin acudir a la sesión, en los términos y plazos señalados en el pliego.
Para consultas y atención al público, la Sección del Patrimonio del Estado en Soria ofrece información en calle Caballeros 19.