Martes, 29 Julio 2025
Buscar
Despejado
20.4 °C
El tiempo HOY

Burgo de Osma

Tres pintores de costumbres sorianas, en el curso de verano Santa Catalina

Enrique Borobio disertará esta tarde, en El Burgo de Osma, sobre “Bécquer, Sorolla y Maximino Peña: pintores de costumbres sorianas” en el Curso de Verano Santa Catalina.

La conferencia tendrá lugar en el centro cultural san Agustín a las 20:00 horas.

En el marco de la valorización del patrimonio cultural inmaterial de la provincia de Soria, se presenta la conferencia “Bécquer, Sorolla y Maximino Peña: pintores de costumbres sorianas”, una cita imprescindible para conocer cómo el arte ha contribuido a preservar la memoria etnográfica del territorio.

La ponencia propone un recorrido por la pintura de costumbres como fuente documental para el estudio de las tradiciones, los modos de vida y la indumentaria popular en Soria desde una perspectiva artística y antropológica.

Se analizarán obras que ofrecen una valiosa visión de la vida cotidiana soriana en el tránsito del siglo XIX al XX, periodo en el que numerosos artistas encontraron inspiración en los paisajes, las gentes y las costumbres de esta tierra.

Entre los protagonistas destacan Valeriano Domínguez Bécquer, hermano del célebre poeta Gustavo Adolfo, y Joaquín Sorolla, quien inmortalizó escenas populares en sus visitas a Castilla. Especial atención se dedicará a Maximino Peña, pintor nacido en la localidad de Salduero y considerado uno de los mejores intérpretes del alma popular soriana, especialmente en la comarca de Pinares, cuyas fiestas, tradiciones y personajes supo captar con maestría.

La conferencia también pondrá en diálogo las obras pictóricas con el trabajo de campo etnográfico realizado recientemente en distintas zonas de la provincia, estableciendo comparaciones entre las escenas representadas en los lienzos y las piezas reales documentadas, como trajes tradicionales y utensilios de uso cotidiano. Igualmente, se repasará la aportación de otros artistas menos conocidos pero relevantes, como Gustavo de Maeztu o Hermenegildo García Verde, que también dejaron testimonio visual de la cultura soriana.

Con un enfoque interdisciplinar, la actividad busca reflexionar sobre el valor de la pintura costumbrista no solo como expresión estética, sino como testimonio visual del pasado, que permite reconstruir aspectos esenciales de la identidad cultural de Soria.

Borobio es licenciado en Historia del Arte por la Universidad de Valladolid.

Funcionario de carrera de la Diputación Provincial de Soria, actualmente desempeña el cargo de Jefe del Servicio de Cultura y Juventud, desde donde coordina iniciativas vinculadas al patrimonio cultural, la juventud y la acción cultural en la provincia.

Es director y coordinador del Museo Provincial del Traje Popular, ubicado en Morón de Almazán, centro de referencia en la investigación, conservación y difusión de la indumentaria tradicional. En este espacio ha comisariado y coordinado, junto a otros profesionales, exposiciones de gran relevancia como “A la gala de la buena novia”, “Al estilo del país”, “Manolas y toreros: patrones de España” y la actual muestra “Ibérica pura. Indumentaria en las serranías silentes”.

A lo largo de su trayectoria ha participado en numerosos encuentros, jornadas y foros especializados, dando a conocer tanto la labor investigadora del museo como los proyectos de salvaguarda del patrimonio inmaterial que coordina.

Estos trabajos tienen visibilidad pública a través de la web de patrimonio de la Diputación de Soria.

Además, ejerce la coordinación técnica de los seminarios “La palabra cantada” y “La palabra vestida”, dedicados a la música de tradición oral y a la indumentaria tradicional, celebrados anualmente en el museo que dirige.

Su labor investigadora está centrada en la provincia de Soria y se basa en una de sus principales pasiones: el trabajo de campo, herramienta que considera esencial para el estudio riguroso y vivo de la tradición y la cultura popular.

Últimas fotogalerías

Sección: provincia

Subsección: Burgo de Osma

Id propio: 91579

Id del padre: 89

Vista: article

Ancho página: 0

Es página fotos: 0

Clase de página: noticia