El Burgo de Osma interviene en el 70 por ciento de su red de caminos
El Ayuntamiento de El Burgo de Osma-Ciudad de Osma ha aprobado la licitación de una importante puesta a punto de los caminos rurales del municipio.
El Burgo de Osma presenta novedoso folleto turístico que pone en juego heráldica local
La obra, valorada en 147.000 euros, es uno de los dos lotes integrados en una sola actuación que suma 195.686 euros por la que las empresas interesadas podrán optar hasta el día 14 de agosto.
La otra parte de la intervención se ocupará de la mejora de la señalización horizontal y vertical.
La superficie del término municipal burgense es de 30.000 hectáreas surcadas por una gran multitud de caminos rurales que las vertebran. Es fundamental el mantenimiento permanente y según ha avanzado el alcalde, Antonio Pardo, “con esta intervención y las que se realizan de la mano de otras instituciones, se va a dar un repaso al 70% de los caminos del término municipal”.
Los 147.000 euros de la obra que ahora se licita supondrán un avance importante, uno de los presupuestos más altos que se han dedicado a este aspecto de un solo golpe.
Se va a trabajar en el camino de la Veguilla de Barcebal, en Valdegrulla, en el que une Berzosa con Santervás del Burgo, en Torralba, en Santiuste y en Valdenarros.
A esta intervención se añadirán también algunos pequeños caminos de la Ciudad de Osma.
A estos trabajos se suman los que hoy mismo han comenzado de la mano de la Diputación Provincial de Soria.
El Ayuntamiento burgense solicitó la colaboración de la motoniveladora del organismo provincial para arreglar los desperfectos generados por la gran tormenta del 9 de julio.
Estos días trabaja en Lodares de Osma, Valdelubiel, Osma, El Burgo y Vildé.
Además, de la mano del Departamento de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León, también se van a realizar arreglos en los caminos internos de los montes de titularidad municipal. El organismo regional actuará en Barcebal y Lodares.
El alcalde burgense ha reconocido que con los caminos hay que “estar todos los años pendientes, unos se transitan más y otros menos, pero todos son fundamentales para el desarrollo del trabajo de los agricultores y hay que mantenerlos”. Recuerda la importancia del sector primario para la zona y la necesidad de facilitar su labor con una red de caminos adecuada