La Junta licita obras de modernización de la estación de autobuses de El Burgo de Osma
La Consejería de Movilidad y Transformación Digital invertirá más de 854.000 euros en las obras de rehabilitación y modernización de la estación de autobuses de El Buro de Osma.
Homenaje a José Luis Palomar en II Jornadas Culturales Taurinas de El Burgo
El inicio de esta intervención está prevista en el segundo semestre de este año, con un plazo de ejecución de nueve meses, y contará con un edificio multiusos de la Junta con oficinas de la Sección Agraria Comarcal y de Medio Ambiente.
Esta reforma se enmarca en el Plan de Modernización de la Administración autonómica para este tipo de infraestructuras, con una inversión que ronda los 40 millones de euros en esta legislatura.
La Junta licitará mañana jueves las obras de rehabilitación y modernización de las instalaciones de El Burgo de Osma.
Supondrán una inversión de 854.224,38 euros, con un plazo de ejecución de nueve meses desde el inicio de los trabajos, previsto para el segundo semestre de 2025
Los secretarios generales de la Consejería de Movilidad y Transformación Digital, Natalia Flórez; de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Ángel Marinero, y de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Ana Álvarez-Quiñones, han visitado la terminal junto a la directora general de Transportes y Logística, Laura Paredes, la delegada territorial de la Junta en Soria, Yolanda de Gregorio, y el alcalde de la villa burgense, Antonio Pardo.
“La Junta de Castilla y León apuesta por la movilidad de personas del medio rural que necesitan desplazarse en autobús en su vida cotidiana y esta intervención es un ejemplo de ello”, ha explicado la secretaria general de Movilidad y Transformación Digital.
El programa de modernización de estaciones “ofrece soluciones eficaces a las necesidades de los usuarios y operadores; y pone de manifiesto el compromiso del Gobierno de Alfonso Fernández Mañueco con la mejora del transporte público de viajeros por carretera”.
"Queremos un transporte público innovador y eficiente, dotado con unas infraestructuras de calidad para todas las personas de Castilla y León, independientemente de donde vivan”, ha proseguido Flórez.
La intervención
Las obras para la modernización y rehabilitación de la Estación de Autobuses de El Burgo de Osma tienen como principales objetivos la modernización del conjunto arquitectónico; la mejora de la confortabilidad y el servicio a los viajeros; la adaptación del edificio a personas con discapacidad; la mejora de la eficiencia energética con la sustitución de carpinterías y mejora en el aislamiento; la redistribución de espacios y adecuación de usos, y la mejora de las condiciones de habitabilidad y salubridad.
En las dársenas se efectuará una limpieza del pavimento exterior.
Y a la pintura de las cerchas de dársenas, y se sustituirán las luminarias por tipo LED. En el edificio se colocará nueva señalética y se procederá a la reforma y sustitución de la instalación eléctrica.
En cuanto a la distribución de espacios en el interior, se llevará a cabo el traslado de las oficinas de Medio Ambiente y la Sección Agraria Comarcal al volumen rectangular.
En la planta baja se ubicará, entrando por la fachada sur del edificio a la izquierda, la Sección de Medio Ambiente; se mantienen los baños existentes en su ubicación reformados, y se instala un ascensor para subir a la primera planta y dar acceso a la Ventanilla al Ciudadano y a la Sección Agraria Comarcal (SAC), que ocupará toda la planta primera, así como un espacio de almacén en planta baja. Se proyectan en planta primera los nuevos baños y vestuarios para el personal de Veterinaria, dentro de la Sección Agraria Comarcal.
En el edificio circular se instalará un ascensor en el hall principal para resolver la accesibilidad a la planta primera. También se rehabilitarán los baños en planta baja para el uso de los viajeros con acceso desde el hall, y la planta primera será habilitada para espacios de oficinas y talleres, con salas diáfanas y con accesos independientes.
El edificio mantiene los núcleos de comunicación de escaleras existentes, y se disponen ascensores nuevos. Se mantienen los accesos desde la vía pública existentes en ambos volúmenes.