La Diócesis festeja a su patrón con un homenaje a Monseñor López Llorente
La Diócesis de Osma-Soria ha festejado hoy a su patrón y restaurador San Pedro de Osma. Motivos pastorales han obligado a adelantar un día la celebración. La Eucaristía en la catedral de El Burgo de Osma ha servido también para homenajear al burgense obispo de Segorbe-Castellón, Monseñor Casimiro López Llorente, en el cincuenta aniversario de su presbiterado.
Jesús Alonso diserta sobre “El Gótico en la provincia de Soria”, dentro de las actividades de Santa Catalina
Como viene siendo habitual en los últimos años, al prelado de Osma-Soria, Monseñor Abilio Martínez Varea, se han sumado el arzobispo emérito de Zaragoza, el agredeño Vicente Jiménez Zamora; el obispo de Mbaïki en la República Centroafricana y ligado a La Olmeda, el comboniano Jesús Ruiz Molina; el abad del Monasterio de Silos que sigue una tradición de hermandad con la Diócesis, Lorenzo Maté y el abad del Monasterio Cisterciense de Santa María de Huerta, el padre Isidoro María Anguita.
A la celebración también han asistido los vicarios de Osma-Soria y buena parte del clero diocesano. No ha faltado la familia del homenajeado y el recuerdo para sus padres ya fallecidos.
La fiesta ha comenzado con una procesión con la imagen del santo por las calles aledañas a la catedral y ha finalizado con la adoración a la reliquia ofrecida a los fieles por el presidente del cabildo catedralicio Jesús Lapeña.
El orfeón Hilarión Eslava se ha ocupado de la parcela musical como acostumbra a hacer en las celebraciones catedralicias con David Igualador y Jesús Alonso al frente.
Durante la homilía, don Casimiro, ha relatado como eran muchos los recuerdos que le venían a la memoria y otros tantos sentimientos al corazón al celebrar sus bodas de oro sacerdotales en la misma catedral en la que se crio y recibió los sacramentos.
Desde el altar del templo en el que fue monaguillo, ha relatado como San Pedro de Osma tuvo que empezar de cero al llegar a Diócesis y destacado como cada día da “gracias a Dios por su bondad conmigo”.
Don Casimiro no ha olvidado como sus padres sembraron en él la Fe, pero también la austeridad, la honradez y la laboriosidad.
El prelado ha agradecido a benefactores, compañeros, colaboradores, religiosos y religiosas la contribución a su vocación.
Con especial afecto ha citado a San Juan Pablo II que le otorgó su primer nombramiento como obispo de su “querida y recordada Zamora”, al Papa Benedicto con quien coincidió en Alemania y le trasladó a su actual sede de Segorbe-Castellón, al reciente fallecido Papa Francisco y a León XIV.