El Burgo de Osma se prepara para unas fiestas patronales con novedades
El Burgo de Osma afronta los días previos a sus fiestas patronales de la Virgen del Espino y San Roque ultimando con ilusión los preparativos. Este año, las fiestas llegan con novedades.
Mes de Ejercicios Espirituales en el Burgo de Osma
Desde el Ayuntamiento, el concejal de Festejos, Elías Alonso, ha avanzado en un comunicado que serán unas fiestas extraordinarias que se han preparado en consenso con las peñas y la Federación de Peñas gracias a la celebración de cuatro reuniones a lo largo de año.
Entre las novedades de esta edición estará un espectáculo piro-musical el día de San Roque, la instalación de aseos públicos y un after en la Plaza de las Peñas.
Las fiestas burgenses están muy marcadas por la tradición y en ella “las peñas tienen fuerza y ganas, son el motor”, como ha reconocido Alonso.
Este año el pregón llegará de la mano de La Amistad y El Contraste que cumplen 50 años y subirán al balcón del Ayuntamiento para celebrarlo con sus representantes Felipe Peñalba Andaluz, Jose Julio Lafuente Chicharro, Miguel A Caamaño García y Susana de Las Heras.
Alonso también ha anunciado una sorpresa para ese día, pero no avanza más detalles, prefiere que se descubra en ese momento.
Una de las novedades más llamativas de esta edición festiva será un espectáculo piro-musical en la noche de San Roque en la plaza de la Catedral.
Desde hace varios años, las disposiciones establecidas por la Junta de Castilla y León para prevenir los incendios durante el verano impiden la quema de las dos colecciones de fuegos artificiales por la Virgen y San Roque.
Con este espectáculo, el Ayuntamiento pretende testar una alternativa para que los burgenses y visitantes sigan disfrutando de un espectáculo de esas características, aunque de menor intensidad.
El concejal encargado ha apuntado a que irá en la línea de las ruedas de fuego que giraban antiguamente en la Fuente del Mono de la Plaza Mayor, será un espectáculo más moderno, pero con esa misma sensación y más baja intensidad, potencia y altura que los fuegos artificiales.
Como resultado de los encuentros con las peñas y la Federación de Peñas, este año se instalarán aseos portátiles.
Su ubicación será una de las calles que unen la Plaza Mayor con el Centro Polivalente que acoge a las agrupaciones festivas.
También, como novedad habrá discoteca móvil en la Plaza de las Peñas en la noche del 18 al 19, comenzará a las cuatro y media de la madrugada y se extenderá hasta las ocho de la mañana del martes.
El último día de las fiestas, también contará con novedades: habrá juegos en el paseo del colegio y sorpresas organizadas por la Federación de Peñas en la misma plaza de toros donde se degusta la caldereta. Además, habrá quedada a las 22:30 para que las peñas puedan bajar hasta la Plaza Mayor de forma más organizada a despedir los festejos.
Alonso ha confiado en la participación de todos en unos días que deben desarrollarse sin incidentes y disfrutando del “talante de las personas somos gente acogedora en una fiesta que se hace en calle”. Sin olvidar la actividad peñista en la Plaza del Rastro ha recordado que “lo mejor que tiene un pueblo es el calor de sus gentes”.