Almazán saca a concurso el servicio municipal del ciclo integral del agua
El Ayuntamiento de Almazán ha sacado a concurso público la concesión del servicio municipal del ciclo integral del agua.
Siete cocineros, una corona y mil años de historia en los fogones de Almazán
Este procedimiento surge tras el estudio de viabilidad realizado al respecto que concluye en unas pérdidas en la impulsión de agua de en torno al 50 por ciento y en una eficiencia del servicio aludido, muy lejos de la exigencia del 70 por ciento de la UE.
A ello se añade una prioritaria necesidad de inversión de 2,3 millones de euros en cuestiones como el arreglo y modernización de infraestructuras de captación, almacenaje y distribución de agua, sustitución de materiales no autorizados en las canalizaciones, nuevas captaciones de agua, soluciones de impulsión en barrios, etc.
Ante la situación descrita y con el compromiso del Ayuntamiento de abordar la mejora de gestión de este servicio sin que esto suponga un aumento relevante en la tasa soportada por la ciudadanía se inicia el procedimiento de adjudicación en la plataforma de contratación del sector público.
La concesión se plantea por un periodo de 25 años, con un precio de salida de más de 25,5 millones de euros, la obligación de subrogación de personal y de realización de la inversión aludida en los primeros años de concesión por parte de la empresa adjudicataria y de aportar anualmente un canon al ayuntamiento para seguir mejorando las infraestructuras hidráulicas.
asimismo ha subrayado que se ha atendido al procedimiento de información pública del proyecto, así como a la evaluación de la estructura de costes por parte de la junta consultiva de la Junta de Castilla y León, con dictamen favorable de la documentación y finalizando el proceso, en la publicación hoy de los pliegos para la licitación.
Igualmente, en el ámbito interno, se ha informado en el primer semestre del año al personal del servicio afectado del inicio del procedimiento, así como recientemente en la comisión informativa de obras, servicios, infraestructuras y barrios y en la mesa de negociación del convenio de personal laboral y funcionario del ayuntamiento, así como de la inminente publicación del procedimiento a representantes sindicales y trabajadores/as del servicio de aguas/edar.
La responsable del área de Servicios del Ayuntamiento, Mª Soledad Iglesias Chamarro, ha recordado que el 80 por ciento de los municipios de más de 5000 habitantes similares a Almazán tienen concesionado este servicio, habiendo mejorado de manera importante los problemas derivados de una gestión local no profesionalizada.
El plazo de presentación de ofertas finaliza el próximo día 4 de diciembre, teniéndose en cuenta aspectos relacionados con el precio del canon ofrecido, las medidas ambientales, el plan de explotación, la propuesta organizativa y medios aportados y medidas sociales en el ámbito de personal, demorándose el proceso de adjudicación en varios meses, con lo que se espera que en primavera de 2026 esté resuelto.