Miércoles, 12 Noviembre 2025
Buscar
Nubes dispersas
16.7 °C
El tiempo HOY

Almazán

"Excavando la Memoria” recala esta tarde a Almazán con documental y tertulia abierta

La actividad “Excavando la Memoria” recala esta tarde en Almazán, a las 19:00 horas, en el Cine-Teatro Calderón, con la proyección del documental El ADN de la Memoria y un coloquio con el público.

La película lleva la firma de Iván Aparicio y de la Asociación Soriana Recuerdo y Dignidad, entidad referente en investigación, exhumaciones y divulgación de la memoria democrática en la provincia. La obra centra el foco en la necesidad humana del duelo, el testimonio de descendientes y la represión específica contra las mujeres, y ofrece claves útiles para ámbitos educativos y culturales.

El programa se enmarca en la conmemoración “50 Años de España en Libertad”, iniciativa del Gobierno de España coordinada por el Comisionado creado a tal efecto y dependiente del Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática, La comisionada, Carmina Gustrán Loscos, subraya el sentido cívico de este itinerario cultural: “La democracia se ejerce y se defiende cada día” y recuerda que “celebrar medio siglo de libertad es también celebrar la pluralidad que nos define como país. España es un Estado diverso, rico en territorios, lenguas, tradiciones y expresiones culturales. Por eso tiene sentido que el programa conmemorativo sea descentralizado, para que cada rincón de nuestro país participe y aporte su voz a esta celebración de los valores democráticos que compartimos”.

“Excavando la Memoria” conecta el visionado con el territorio y sus biografías truncadas.

En Almazán, la investigación local acredita una represión sostenida tras el 18 de julio de 1936.

La villa actuó como encrucijada trágica: la cárcel registró un altísimo nivel de letalidad y muchos detenidos acabaron ejecutados en Chavaler, Portelrubio o en las Matas de Lubia.

El listado de víctimas incluye a cargos municipales, ferroviarios, sanitarios y trabajadores, con al menos una treintena de vecinos asesinados y episodios de escarnio público sobre mujeres. La recuperación de fosas y la reinhumación digna (procesos que el documental explica con rigor) forman parte de una reparación que hoy continúa.

Ese mismo clima represivo alcanzó a la escuela pública.

Los expedientes de depuración del Magisterio muestran resoluciones dictadas por criterios políticos y morales, no pedagógicos

. El maestro Apolonio García de la Puerta sufrió separación definitiva del servicio pese a informes favorables del alcalde, la Guardia Civil y los padres de familia; pesó una nota sucinta del cura-párroco que calificó como “mala” su conducta personal, social y política. La maestra Emiliana Falche, natural de Soria y vecina de Almazán, explicó que no regresó desde Francia, adonde había salido tras asistir a cursos en Santander, por temor, coacción y falta de decisión; el Ayuntamiento pidió su vuelta a la escuela adnamantina y, aun así, recibió inhabilitación por un año. Estos casos resumen el daño infligido a docentes, alumnado y comunidad educativa, y subrayan la necesidad de memoria y pedagogía pública.

El ciclo no se agota en la proyección. La tertulia posterior abre un espacio de diálogo ciudadano sobre verdad, justicia y reparación, y acerca el método de trabajo de los equipos memorialistas: investigación histórica, intervención arqueológica, identificación genética y acompañamiento a familias. La combinación de cine y conversación facilita el aprendizaje social y activa una memoria cívica que rechaza el olvido y la desinformación.

Miño de San Esteban, el viernes

La gira de El ADN de la Memoria continúa este viernes, 14 de noviembre, a las 19:00 horas, en el Centro Cultural La Madriguera (Miño de San Esteban), nueva parada de “España en Libertad” en la Ribera del Duero soriana.

La actividad de esta tarde cuenta con el impulso de la Subdelegación del Gobierno en Soria y, del Comisionado del Gobierno para “50 Años de España en Libertad”. Colaboran Recuerdo y Dignidad y el Ayuntamiento de Almazán.

 

 

Últimas fotogalerías

Sección: provincia

Subsección: Almazán

Id propio: 94303

Id del padre: 94

Vista: article

Ancho página: 0

Es página fotos: 0

Clase de página: noticia