Madrid encabeza demanda de vivienda en primer trimestre de 2025
El nuevo ranking de demanda relativa de la vivienda en venta de idealista confirma la tendencia de un destacado interés por vivir en las grandes ciudades durante el primer trimestre de 2025, en un momento del mercado donde escasea la oferta y los precios no paran de crecer.
Quienes compraron vivienda hace 5 años han visto reducida su tasa de esfuerzo
Madrid encabeza una clasificación donde también aparece Valencia (3), Zaragoza (4) o Pamplona (5), junto a las dos capitales canarias, Sevilla y Barcelona.
Mientras, la localidad madrileña de Alcalá de Henares y la valenciana de Torrent lideran a las poblaciones fuera de la capitales que más interés despiertan entre los futuros compradores.
Un trimestre más, el ranking de demanda relativa elaborado por idealista/data, la ‘proptech’ de idealista, muestra que la mayor presión de la demanda sobre la oferta de viviendas existentes en el mercado residencial se sitúa en las capitales de provincia, con ocho de estas ciudades en el ‘top 10’ y en las que Madrid vuelve a ser la más destacada de todas.
El ‘dominio’ de las capitales provinciales se consolida y solo cambia el orden de las 10 ciudades implicadas.
En este primer tramo de 2025, Valencia se consolida en la tercera plaza, mientras Zaragoza escala al cuarto puesto, dejando a Pamplona en el quinto lugar. Mientras Santa Cruz de Tenerife cede y cae hasta la séptima posición, aún por delante de la demanda sobre Las Palmas de Gran Canaria, Sevilla o Barcelona.
De nuevo, la ciudad madrileña de Alcalá de Henares, la segunda población más grande de toda la Comunidad Autónoma madrileña, se consolida en la segunda posición del ranking de demanda, y junto a la localidad valenciana de Torrent (6), que también mejora un puesto frente al trimestre pasado, reafirman que también hay interés por la compra de casas en ciudades en el entorno de los principales centros de trabajo.
Y es que el segundo vagón de esta clasificación por demanda relativa en la vivienda si que está prácticamente compuesto por poblaciones que no son capitales.
El grueso se encuentra en torno a Barcelona, como son Hospitalet de Llobregat (12), Santa Coloma de Gramenet (13), Cornellà de Llobregat (16) o Badalona (18), pero también aparecen otros municipios de Toledo, como Talavera de la Reina (11), por delante de su capital; la tarraconense de Reus (14), también por encima de su capital de provincia; la valenciana de Puerto de Sagunto (15) o la asturiana de Gijón (17), que también adelanta a la capital del Principado.
Tras ellas, un nuevo grupo de capitales de provincia destaca sobre el resto de poblaciones, como A Coruña (19), Santander (20), Huelva (21), Palma (22), Vitoria (23), Valladolid (24), Tarragona (26) o Lleida (28).
Ranking idealista | Poblaciones más demandadas para la compra de vivienda
1 | Madrid | Madrid |
---|---|---|
2 | Alcalá de Henares | Madrid |
3 | València | València |
4 | Zaragoza | Zaragoza |
5 | Pamplona | Navarra |
6 | Torrent | València |
7 | Santa Cruz de Tenerife | Santa Cruz de Tenerife |
8 | Las Palmas de Gran Canaria | Las Palmas |
9 | Barcelona | Barcelona |
10 | Sevilla | Sevilla |
11 | Talavera de la Reina | Toledo |
12 | Hospitalet de Llobregat | Barcelona |
13 | Santa Coloma de Gramenet | Barcelona |
14 | Reus | Tarragona |
15 | Puerto de Sagunto | València |
16 | Cornellà de Llobregat | Barcelona |
17 | Gijón | Asturias |
18 | Badalona | Barcelona |
19 | A Coruña | A Coruña |
20 | Santander | Cantabria |
21 | Huelva | Huelva |
22 | Palma | Baleares |
23 | Vitoria-Gasteiz | Álava |
24 | Valladolid | Valladolid |
25 | Sant Cugat del Vallès | Barcelona |
26 | Tarragona | Tarragona |
27 | Vilanova i la Geltrú | Barcelona |
28 | Lleida | Lleida |
29 | Rubí | Barcelona |
30 | Dos Hermanas | Sevilla |
31 | Terrassa | Barcelona |
32 | Almería | Almería |
33 | Gandia | València |
34 | Alicante | Alicante |
35 | Oviedo | Asturias |