La Vuelta Ciclista Junior a la Ribera del Duero tiene un final de etapa en Soria
La serpiente multicolor de la Vuelta Ciclista Junior a la Ribera del Duero volverá a las carreteras entre los próximos 22 y 24 de agosto, fechas en las que está previsto que se dispute la novena edición de esta competición. Una de las etapas finalizará en un paraje natural muy conocido de Soria.
El C.D. Golmayo Camaretas femenino sigue consolidando su ambicioso proyecto con otro fichaje
La cita, en sus nueve años de trayectoria, se ha consolidado como un referente internacional del deporte de las dos ruedas y, por quinto año consecutivo, está avalada por el reconocimiento de la Federación Internacional de Ciclismo, que le ha otorgado una vez más la categoría UCI. Un sello que conlleva importantes obligaciones organizativas y una exigencia de calidad.
En este sentido, serán Baños de Valdearados (Burgos), la Laguna Negra de Vinuesa (Soria) y Aranda de Duero los tres puntos elegidos para finalizar las tres etapas que se disputan en la ronda ribereña.
Ruta del dios Baco es el nombre que se le ha dado a la primera etapa, que discurrirá entre las localidades burgalesas de Sotillo de la Ribera y Baños de Valdearados y que se disputará el viernes 22 de agosto.
total de 85,1 kilómetros, que se recorrerán a partir de las 16:30 horas de la tarde. Dos puertos de tercera categoría, uno solo ocho kilómetros después de arrancar, en Gumiel de Mercado, y el segundo, el Alto de San Cristóbal, en Araúzo de Miel, un sprint especial en el kilómetro 13,300 y dos metas volantes, en Baños de Valdearados, en el kilómetro 30,200 y en Caleruega (km. 76,800) son los puntos de interés de esta primera jornada.
Nacimiento río Duero es la designación de la segunda etapa en la que, tras el éxito cosechado el año pasado, vuelve a subirse a la Laguna Negra desde Langa de Duero.
trayecto por tierras sorianas de 117,8 kilómetros que comenzará a las 10:30 horas del sábado 23 de agosto.
de la meta en un Alto de Montaña de 1ª categoría situado en la Laguna Negra de Vinuesa, en esta jornada habrá tres premios de Montaña; La Escalerilla, de 3ª categoría, en el kilómetro 4,200, La Galiana, de 2ª categoría, en el kilómetro 45,200 y Cabeza Alta, de 2ª categoría, en el kilómetro 78,00. Se han establecido dos sprint especiales, en los kilómetros 17,500, tras salir de Zayas de Báscones, y en el kilómetro 102,900 en Vinuesa y una meta volante en Duruelo de la Sierra (km. 83,900).
Aranda. Ciudad subterránea, en alusión a los más de siete kilómetros de galerías subterráneas que horadan el casco histórico de Aranda de Duero, es la denominación de la tercera etapa de la ronda, que unirá Pedrosa de Duero y la capital ribereña.
En este caso, son 99,8 los kilómetros por los que rodarán los participantes en la vuelta, y que les llevarán a algunos de sus emplazamientos más emblemáticos, como la segoviana subida a Valdevacas, de 2ª categoría, que se coronará en dos ocasiones, en los kilómetros 60,300 y 79,700.
de estos dos altos, repartirá puntos también en Alto de Campillo, de 3ª categoría, al que se llegará en el kilómetro 40,750. Un sprint especial en el punto 19,300 y una meta volante en el 96,200 cierran los puntos de interés de una jornada que concluirá en la meta de la avenida de Castilla, a la altura de la plaza de la Hispanidad.