Martes, 30 Septiembre 2025
Buscar
Muy nuboso
19.2 °C
El tiempo HOY

Sucesos

El puente medieval de San Esteban de Gormaz sigue dando problemas

El puente medieval de San Esteban de Gormaz sigue dando problemas para la movilidad y para la seguridad de peatones y conductores, tras registrarse al mediodía de hoy un nuevo desprendimiento en la acera que da acceso al mismo.

Alrededor de las 12:00 horas del mediodía, el puente de San Esteban ha vuelto a ser protagonista, y como tristemente viene ocurriendo durante el último año, no por buenas noticias.

 Esta vez, ha cedido el muro de contención de gaviones situado en la N-110, junto al puente medieval.

Es el tercer incidente de este tipo en pocos meses en el puente medieval.

El suceso ocurrió en una de las esquinas del puente que colinda con la Avenida Valladolid, mientras se realizaban trabajos de mantenimiento en el canal.

Según ha informado el alcalde sanebesteño, Daniel García, los operarios estaban vaciando el agua del canal para reparar y compactar los muros de gaviones situados bajo las aceras.

Se cree que la presión del agua mantenía la estabilidad de la estructura, y su vaciado provocó el derrumbe de parte de la acera y del muro de gaviones.

Tras una inspección con técnicos, se ha observado que una parte del trazado del puente antiguo no fue compactada correctamente, lo que ha provocado que la barbacana y la acera presenten una "inclinación importante".

El alcalde sanestebeño ha reiterado la urgencia de sus reivindicaciones, declarando que este incidente "nos da la razón".

Por ello ha vuelto a exigir al Gobierno de España, como administración competente, que inicie el proyecto de una variante definitiva para la N-110 y que consigne la partida presupuestaria necesaria.

Mientras tanto, ha solicitado de nuevo un puente alternativo para garantizar que los vecinos no vean privados sus derechos fundamentales de acceso a servicios esenciales como la sanidad, la educación, el ocio y la cultura, que se encuentran al otro lado del puente.

El regidor ha recordado el impacto que un corte del puente tiene no solo para los vecinos y empresas de San Esteban de Gormaz, sino para toda la comarca y la propia provincia de Soria.

Un bulo más

Por su parte, el subdelegado del Gobierno en Soria, Miguel Latorre, ha calificado de “un bulo más” que está difundiendo el Ayuntamiento de San Esteban de Gormaz.

“Este desprendimiento no ha sido en el puente y desmentimos rotundamente la noticia que ha publicado en sus redes el Ayuntamiento”, ha señalado en un mensaje de voz.

Latorre ha asegurado que sí pueden aclarar que el desprendimiento se ha producido en una parte de las aceras que se encuentran en la zona de afección de la carretera N-110, en la travesía de San Esteban de Gormaz, junto al canal.

“Precisamente en su día reparó a su costa el propio Ayuntamiento, en junio de 2021, ensanchando las aceras hacia el interior y el exterior. En ningún caso se ha visto afectado el puente ni ha habido ningún desprendimiento relacionado con el puente”, ha reiterado.

Latorre ha asegurado que el Ayuntamiento ribereño debería revisar las obras que realiza y hablar con la concesionaria del canal que “ya en día intentaron que arreglará este tramo de travesía, donde los gaviones que han sido afectados han provocado el desprendimiento de una parte de la acera”.

Además ha asegurado que el Mitma presentó, aprovechando las obras de rehabilitación del puente, la reparación de 15 metros de esta acera, que hoy se han desprendido parcialmente, porque se habían visibilizado una serie de grietas que podían poner en peligro la circulación de los peatones.

“Estando reparando este tramo, es cuando se ha hundido parte de la acera. No ha habido ningún desprendimiento del puente”, ha recalcado acusando al Ayuntamiento sanebesteño de descargar sus responsabilidades en otras administraciones.

Últimas fotogalerías

Sección: soria

Subsección: Sucesos

Id propio: 93249

Id del padre: 84

Vista: article

Ancho página: 0

Es página fotos: 0

Clase de página: noticia