La Cámara de Soria promueve foro sobre fortalezas de la España plural
La Cámara de Comercio de Soria ha sido escenario esta mañana del foro de debate ‘Las Fortalezas de la España Plural’, una iniciativa clave impulsada por la Cámara de Comercio de España y desarrollada a través de su red de 83 Cámaras territoriales en las 17 comunidades autónomas y en Ceuta y Melilla.
Conductor herido tras salirse de calzada en N-110 y volcar
Durante la apertura de la sesión, el presidente de la Cámara de Comercio de Soria, Alberto Santamaría, ha destacado la importancia de esta jornada: “Es fundamental que reconozcamos nuestras fortalezas para que otros también lo hagan, y todo lo que la provincia de Soria ha aportado y aporta a la riqueza nacional en ámbitos como la educación, la gestión forestal y micológica, las energías renovables o sus excelentes productos gastronómicos, entre otros”.
Este debate con líderes referentes de la sociedad civil local es el primer hito del proyecto.
En él, se ha dialogado sobre los activos y valores que la demarcación geográfica de Soria aporta a la conformación de la identidad de España, siempre desde una perspectiva constructiva. Estos activos y valores buscan fortalecer a España, su progreso económico y social, y mejorar su imagen de marca país a nivel europeo y mundial.
En la sesión han participado Juan Antonio Gómez Barrera, profesor, arqueólogo e historiador; Antonio Chaín, arqueólogo, historiador y profesor; José Antonio Lucas, ingeniero forestal y jefe del Servicio de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León en Soria; Juan José Delgado, director técnico de la IGP Torrezno de Soria; Patxi Irigoyen, periodista deportivo; Antonio Arroyo, sacerdote y teólogo; María del Carmen Gil, directora financiera de Caja Rural de Soria; Miguel Ángel Delgado, director del IES Antonio Machado; Lidia Sanz, socióloga y profesora de la Universidad de Valladolid en el Campus Duques de Soria; Lorena Fernández, profesora de Formación Profesional y responsable del área de programas educativos en la Dirección Provincial de Educación; Javier Gracia, Ingeniero industrial, profesor y director del área de participadas en Caja Rural de Soria; Juan Antonio Tierno, responsable del área de Instituciones de Caja Rural de Soria y Pablo Sabín, CEO de la Fundación CESEFOR.
La reunión ha sido conducida por el presidente de la Cámara de Soria, Alberto Santamaría, junto a la directora general, Nuria Sánchez y la secretaria general en funciones de la institución, Esther Roncero, además de Elena Martín, coordinadora de Eventos Corporativos de la Cámara de España.
Los participantes han profundizado en las contribuciones de Soria en ámbitos cruciales como historia, cultura, patrimonio natural, estilo de vida, deporte, instituciones, sistema económico y empresa, educación y valores, infraestructuras y movilidad, e innovación, ciencia y tecnología.
Las conclusiones obtenidas de este debate se integrarán en un documento de síntesis que se contrastará con los resultados de otros grupos de debate en el resto de Cámaras de Comercio, sentando las bases para la construcción de un relato nacional.