Martes, 11 Febrero 2025
Buscar
Parcialmente nuboso
7.7 °C
El tiempo HOY

Soria

Soria ¡Ya! ve con excepticismo estudio de viabilidad para unir Soria con LAV Madrid-Barcelona

Soria ¡Ya! ve con excepticismo el anuncio del Ministerio de Transportes de encargar un nuevo estudio de viabilidad para comprobar si es posible conectar la Soria-Torralba con el AVE Madrid-Barcelona. 

El procurador de Soria ¡Ya!, Ángel Ceña, a preguntas de los periodistas, ha señalado hoy que el anuncio del Mitma de analizar la posibilidad de ampliar la línea Torralba-Soria para convertirla en el corredor ferroviario Torralba-Soria-Castejón y conectarla con la línea de Alta Velocidad Madrid-Barcelona es “otro estudio” de viabilidad, el quinto en las últimas dos décadas en la provincia.

Ceña ha recordado que se realizó en el año 2002 un estudio de viabilidad, en época del presidente José María      Aznar (PP), para estudiar la conexión de Soria con el AVE, a través de una lanzadera con Calatayud, y al que se destinó más de 500.000 euros.

Luego se realizó otro estudio, por parte de la Diputación de Soria, con un coste de 22.000 euros, en la primera década del siglo XXI.

El presidente socialista José Luis Rodríguez Zapatero también encargó un estudio para saber cómo conectar a Soria y la Soria-Torralba con la LAV Madrid-Barcelona, con un coste superior a los 400.000 euros, “que es lo mismo que quieren hacer ahora”.

En el año 2022, el Mitma convocó un estudio de viabilidad para reapertura de Soria-Castejón, con 350.000 euros, y todavía no se ha entregado.

“Y ahora otro estudio de viabilidad. Es como los malos estudiantes: muchos estudios pero ningún proyecto aprobado”, ha resumido.

Ceña ha reconocido el excepticismo que reina en Soria ¿Ya! con este nuevo anuncio, aunque ha deseado que la propuesta saliera adelante.

“Hace pocos años se reformó la línea Soria-Torralba, con 80 millones de inversión, en una intervención casi de emergencia, porque hacía casi cien años que no renovaban las traviesas y las vías. Los radios de las curvas y el ancho de vía no son compatibles con lo que se ha anunciado ahora. Hacen falta muchas explicaciones para entenderlo. Creo que nos quieren entretener a los sorianos y nos están tomando el pelo”, ha apuntado.

El 39 por ciento de los viajeros que utilizan los servicios de alta velocidad y larga distancia de Renfe lo hacen por motivos de ocio y turismo.

Para todos ellos, Renfe pone en circulación cada día 335 trenes AVE, Avlo, Alvia, Euromed e Intercity.

Los destinos más demandados para viajar por placer el año pasado fueron ciudades como Madrid, Barcelona, València Sevilla, Málaga y Murcia o poblaciones costeras de Andalucía, Cataluña, Comunitat Valenciana, Asturias, Cantabria, Galicia o Murcia.

La costa andaluza, la Comunitat Valenciana y la Costa Brava ocuparon este año los primeros puestos en preferencia de los viajeros por ocio.

En 2024 Renfe registró el mejor verano de su serie histórica en número de clientes con 8,1 millones de usuarios, un 21 % más que en 2023.

Puerto seco

Soria ¡YA! llevará esta semana al Pleno de las Cortes regionales  una proposición no de ley para impulsar un puerto seco en el sur de la provincia, concretamente en la zona de Arcos de Jalón.

Esta iniciativa busca aprovechar la ubicación estratégica de la zona, situada en un importante eje logístico entre el Corredor del Henares, el Valle del Ebro y Navarra. La infraestructura contaría con conexiones a la autovía A-2, la línea ferroviaria Madrid-Zaragoza-Barcelona y la futura autopista ferroviaria Algeciras-Zaragoza.

Comparte esta noticia

Últimas fotogalerías

Sección: soria

Subsección: Soria

Id propio: 87200

Id del padre: 9

Vista: article

Ancho página: 0

Es página fotos: 0

Clase de página: noticia