Martes, 23 Septiembre 2025
Buscar
Nubes dispersas
14.8 °C
El tiempo HOY

Soria

Soria ¡Ya! lleva a las Cortes regionales tres importantes asuntos de la provincia

Soria ¡Ya! llevará hoy al Pleno de las Cortes la destrucción de tejido empresarial y el riesgo de relevo entre autónomos; la vuelta del servicio de los sábados en la línea Burgos–Soria; y la necesidad de actualizar el convenio sanitario con Aragón, así como iniciar conversaciones con La Rioja y Navarra para establecer nuevos acuerdos en este sentido.

La procuradora Vanessa García ha subrayado en rueda de prensa que los datos del último año "son demoledores para Soria".

Tal y como ha señalado ante los medios, se han cerrado 30 empresas y perdido 212 empleos en la provincia.

"En la industria, apenas tres cierres han destruido 148 puestos de trabajo; en una provincia pequeña, perder una fábrica significa perder la economía de toda una comarca", ha manifestado.

La procuradora de Soria ¡Ya! ha advertido de que la construcción sigue debilitándose, que bares y comercios bajan la persiana y que en el campo, sin relevo generacional, cada vez cuesta más mantener explotaciones esenciales.

"En otras provincias perder 200 empleos puede ser asumible, aquí es un golpe estructural. Cada empleo que desaparece en Soria cuesta el triple de recuperar que en cualquier otro lugar", ha afirmado.

García ha recordado que Soria dispone de ayudas al funcionamiento que permiten llegar «hasta el 20% de los costes laborales», pero que el Gobierno de España las aplica en mínimos y la Junta de Castilla y León se niega a complementarlas, pese a que esta autorización caduca en diciembre de 2027.

Otra de las preocupaciones de Soria ¡Ya! es la situación de los trabajadores autónomos.

La procuradora soriana ha señalado que más de la mitad de los autónomos de Soria supera los 50 años, lo que plantea un problema de relevo generacional en el futuro.

Además, Soria ¡YA! ha denunciado que el compromiso público de Luis Rey, de mantener una tarifa plana de 80 euros al mes durante tres años para los nuevos autónomos de Soria, Cuenca y Teruel, aún no se ha traducido en una medida efectiva a día de hoy, a pesar de que el compromiso incluía retroactividad desde el 1 de enero de 2024.

La plataforma ha impulsado diversas medidas en las Cortes para abordar estos problemas.

Al Gobierno de Pedro Sánchez, Soria ¡Ya! le ha exigido recuperar la cuota reducida en Soria, Cuenca y Teruel y extenderla a los autónomos que ya están en activo.

Otra de sus reivindicaciones es que el Gobierno aplique las ayudas al funcionamiento en sus máximos, ya que la Comisión Europea permite llegar hasta el 20 por ciento de los costes laborales, "pero el Gobierno de España las aplica en mínimos".

A la Junta de Castilla y León, Soria ¡YA! le ha exigido que bonifique el 100% de la cuota de autónomos durante los dos primeros años, y también el tercero en los municipios con menos de 12,5 habitantes por kilómetro cuadrado. Asimismo, le ha reclamado que complemente las ayudas al funcionamiento, puesto que la Junta se ha negado a hacerlo a pesar de que estas ayudas caducan en diciembre de 2027. Soria ¡YA! ha criticado el «cinismo de PP y PSOE», que han apoyado o rechazado sus propuestas según a quién iban dirigidas.

Autobús de los sábado en la línea Burgos–Soria

En cuanto a la movilidad, el procurador Juan Antonio Palomar ha puesto el foco en la falta de servicio de autobús los sábados entre Burgos y Soria. A pesar de que el 20 de noviembre de 2024 el Pleno aprobó una moción de Soria ¡YA! para recuperar esta frecuencia, la Junta de Castilla y León no la ha aplicado casi un año después. Palomar ha recordado que el servicio fue suprimido en 2012 y ha señalado que la carencia afecta a cientos de personas que dependen del transporte público, especialmente en la comarca de Pinares.

Mejora del convenio sanitario con Aragón

Por su parte, el portavoz Ángel Ceña ha reclamado la actualización del convenio sanitario con Aragón, que está en vigor desde 2008 y no se ha mejorado en sus condiciones, estando «totalmente desfasado» y no adaptándose a las necesidades actuales de los residentes de las Zonas Básicas de Salud de Ágreda, Arcos de Jalón, Gómara y Ólvega. Soria ¡YA! propone actualizar este convenio y establecer nuevos acuerdos con La Rioja y Navarra para que los vecinos de Tierras Altas y Moncayo puedan ser atendidos en centros sanitarios de Logroño o Tudela, que están más próximos que los de Valladolid, Burgos, León o Salamanca.

Igualmente, ha destacado que en el convenio sanitario firmado con Castilla - La Mancha no se recoja la Unidad Medicalizada de Emergencias (UME) de Torremocha del Campo (Guadalajara), a pesar de ser, de facto, la ambulancia que se suele activar para emergencias graves en el sur de la provincia de Soria. En este sentido, ha recordado que Soria ¡YA! ha reivindicado en numerosas ocasiones la dotación de una UME en el sur de la provincia, algo que han rechazado PP y VOX.

Acuerdo Junta - docentes

Soria ¡YA! también ha celebrado el acuerdo entre la Junta y los sindicatos para mejorar las condiciones laborales del profesorado de Castilla y León, que incluye un aumento en la compensación por kilometraje para los profesores itinerantes del medio rural y la subida del complemento específico para los equipos directivos de los CRA.

La plataforma recuerda que llevó la cuestión del complemento específico de los directivos de los CRA a las Cortes en dos ocasiones, incluyendo una Proposición No de Ley (PNL) en febrero de 2024 que aún está pendiente de ser debatida en la Comisión de Educación, presidida por Pedro Antonio Heras, procurador del Partido Popular por Soria.

Aunque la plataforma celebra este avance, considera que queda mucho camino por recorrer, especialmente en el medio rural.

 

Últimas fotogalerías

Sección: soria

Subsección: Soria

Id propio: 93057

Id del padre: 9

Vista: article

Ancho página: 0

Es página fotos: 0

Clase de página: noticia