Viernes, 21 Febrero 2025
Buscar
Cubierto
3.2 °C
El tiempo HOY

Soria

La Red SSPA exige al Gobierno cohesión social y territorial en la financiación autonómica

La Red SSPA ha respondido a la consulta pública del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico pidiendo coherencia en las políticas estatales, pues el esfuerzo del MITECO por tener contacto y preguntar a los agentes en el territorio, choca de frente con decisiones tomadas por otros ministerios como el de Hacienda, que excluye la despoblación de los criterios de financiación autonómica.

La Red de Áreas Escasamente Poblada del Sur de Europa, formada por las patronales de Soria, Teruel y Cuenca, mantiene de este modo su colaboración con el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), colaboración constante desde la puesta en marcha del departamento de reto demográfico en 2018.

Desde ese momento la Red SSPA ha trasladado la problemática de las zonas despobladas, a la vez que ha puesto de manifiesto las soluciones a poner en marcha.

De hecho, todos los aspectos trasladados ahora al MITECO se encuentran recogidos en el Documento de Posición SSPA en materia de despoblación, y llevan siendo defendidos por las tres organizaciones empresariales desde hace más de una década.

Ahora, una vez más, vuelven a ser trasladadas al MITECO las cuestiones fundamentales que inciden en un problema tan profundo como la despoblación, trasladando además las posibles soluciones.

Infraestructuras que posibiliten el desarrollo de los territorios afectados, defendiendo como imprescindibles las comunicaciones ferroviarias y por autovía, resolver los actuales problemas de capacidad eléctrica que están imposibilitando el asentamiento de proyectos industriales, a pesar de que esta energía se genera en las propias provincias, además, de garantizar la accesibilidad a 5G y reforzar las telecomunicaciones.

Los problemas de vivienda, de movilidad interna, de acceso a la financiación, de relevo generacional o de atracción y retención de talento, son cuestiones también trasladadas por la Red SSPA al MITECO.

Financiación

Del mismo modo, este mismo documento reitera lo imprescindible de que los ciudadanos de estas provincias cuenten con el mismo acceso a servicios básicos como sanidad, educación o seguridad, que el resto del país, alertando desde la Red SSPA que esta equidad no será posible si se modifican los criterios de financiación autonómica y se eliminan parámetros, como despoblación o superficie.

La Red de Áreas Escasamente Pobladas del Sur de Europa defiende que la despoblación debe ser un criterio fundamental en la financiación autonómica, ya que no se puede reducir el presupuesto y, al mismo tiempo, pretender mantener la calidad y cantidad de los servicios públicos.

Además, Soria, Teruel y Cuenca defienden tratamiento diferencial para que sus empresas puedan competir en igualdad de condiciones que las ubicadas en otros territorios, para lo que se solicita nuevamente, que las ayudas de funcionamiento se apliquen a las empresas de las tres provincias, al máximo que la Comisión Europea permite.

Contradicción interna

La Red SSPA traslada que la despoblación debe ser entendida como un problema integral, y debe tratarse de manera holística, resultando una total incoherencia los planteamientos antagónicos entre ministerios del mismo Gobierno.

Mientras el Ministerio de Hacienda anuncia un recorte en la financiación autonómica que afectará a las provincias escasamente pobladas por exclusión del criterio de despoblación, el Ministerio del Reto Demográfico lanza esta consulta pública para “seguir avanzando en la equidad socio-territorial de nuestro país, al tiempo que incrementa el acceso a los servicios y la mejora de la calidad de vida en el ámbito rural”. 

La Red ha agradecido la consulta pública, pero a su vez ha trasladado el cansancio y desánimo que supone para los integrantes de SSPA, que cada vez que hay un cambio en la titularidad del Ministerio, se vuelvan a abordar las mismas cuestiones relacionadas con el reto demográfico, dando la sensación de que se empieza nuevamente desde cero.  

La Red SSPA mantiene desde sus inicios idénticas reivindicaciones en materia de despoblación, las cuales son recogidas en su Documento de Posición, el cual ha servido de base para dar respuesta a la consulta del MITECO. 

Por ello ha reiterado que considera necesario trabajar de manera integral y práctica el problema de despoblación, considerando que la fase de definición de estrategias e informes debiera estar ya superada.

Comparte esta noticia

Últimas fotogalerías

Sección: soria

Subsección: Soria

Id propio: 87396

Id del padre: 9

Vista: article

Ancho página: 0

Es página fotos: 0

Clase de página: noticia