La Inspección de Trabajo da razón a trabajadores en Direxis Salud
La Inspección de Trabajo ha dado la razón en nueve de las diez denuncias presentadas este año por Comisiones Obreras y comité de empresa de Direxis Salud, compañía adjudicataria del servicio de ambulancias de SACyL en Soria, todas ellas favorables a los intereses de los más de 200 trabajadores de la plantilla.
UGT anuncia posibles acciones legales contra Ficosa por persecución sindical
Luback presenta en Soria el primer adelanto de su nuevo trabajo discográfico
Estas resoluciones confirman lo que CCOO viene denunciando desde hace meses: Direxis Salud incumple de forma sistemática el convenio colectivo y la normativa laboral, afectando tanto a las condiciones de trabajo como a la salud y seguridad del personal.
El personal de Transporte Sanitario No Urgente (TSNU) no puede conciliar su vida laboral y familiar, ya que la empresa comunica los horarios y el trabajo a realizar el día anterior a las 19:00 horas, apenas unas horas antes de que algunos trabajadores tengan que iniciar su jornada, incluso a las cinco de la mañana.
De hecho, los cuadrantes anuales se entregan sin especificar la hora de entrada y salida, generando una gran inseguridad e inestabilidad laboral.
La jornada irregular en la que se ampara la empresa para mantener esta falta de concreción convierte la prestación del servicio en una modalidad “a llamada” o “a la carta”, en función de las necesidades de la empresa y en tiempo real, lo que constituye una imposición directa y unilateral por parte de Direxis Salud.
CCOO y el comité han logrado que la Inspección de Trabajo dé la razón a los trabajadores de Direxis Salud en nueve denuncias por vulneración de derechos laborales en el servicio de ambulancias de Soria, compañía adjudicataria del servicio de ambulancias de SACYL en Soria, todas ellas favorables a los intereses de los más de 200 trabajadores y trabajadoras de la plantilla.
Asimismo, la bolsa de horas implantada por la empresa es ilegal, al no haber sido negociada con el comité de empresa ni acordado el modo de compensar las horas.
La propia Inspección de Trabajo ha recogido en su resolución que, con esta práctica, Direxis Salud vulnera los derechos de información, consulta y participación sindical, además de imponer una flexibilidad horaria abusiva.
Asimismo, la bolsa de horas implantada por la empresa es ilegal, al no haber sido negociada con el comité de empresa ni acordado el modo de compensar las horas.
La propia Inspección de Trabajo ha recogido en su resolución que, con esta práctica, Direxis Salud vulnera los derechos de información, consulta y participación sindical, además de imponer una flexibilidad horaria abusiva.
Contratos con cláusulas ilegales y opacidad económica
Otra de las denuncias resueltas por la Inspección se refiere a las 19 cláusulas contractuales que la empresa impone a sus trabajadores, de las cuales CCOO considera que 14 son ilegales o, al menos, dudosas.
Asimismo, Direxis Salud se niega a entregar al comité de empresa la documentación económica, incumpliendo su deber de transparencia y dificultando la labor de control sindical.
Graves deficiencias en las instalaciones y vulneración de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales
Las denuncias también han puesto de manifiesto que las instalaciones no reúnen las condiciones legales mínimas para el desempeño de la actividad.
La plantilla carece de duchas, vestuarios y taquillas, lo que obliga al personal a regresar a sus domicilios con la ropa de trabajo, frecuentemente contaminada por su contacto directo con pacientes y material sanitario, incumpliendo de forma flagrante la Ley de Prevención de Riesgos Laborales.
Además, ni siquiera existe un protocolo de actuación ni un procedimiento de limpieza y desinfección de la ropa de trabajo, lo que agrava el riesgo sanitario tanto para el personal como para sus familias, que se ven expuestas a posibles agentes contaminantes.
Esta situación pone de relieve la absoluta falta de medidas preventivas básicas en una actividad esencial como es el transporte sanitario.
CCOO exige responsabilidades y el cumplimiento inmediato de la legalidad laboral
CCOO está también al tanto de los incumplimientos que Direxis Salud está cometiendo respecto a los pliegos firmados con SACYL, lo que agrava aún más la situación del servicio público de transporte sanitario en la provincia.
Desde CCOO Soria han lamentado la situación generada por Direxis Salud y han exigido a la empresa que cumpla con la ley, el convenio y los derechos laborales más básicos.
El sindicato ha reconocido el trabajo constante del comité de empresa, cuya labor de denuncia y vigilancia ha permitido que la Inspección de Trabajo dé la razón a la plantilla en nueve resoluciones consecutivas.
“CCOO continuará defendiendo con firmeza los derechos de las trabajadoras y trabajadores del transporte sanitario. No vamos a permitir que una empresa adjudicataria de un servicio público esencial siga actuando al margen de la ley”, ha declarado el sindicato