Domingo, 27 Julio 2025
Buscar
Despejado
23.6 °C
El tiempo HOY

Soria

La Inspección de Telecomunicaciones impulsa despliegue de banda ancha y redes móviles en Soria

La Jefatura Provincial de Inspección de Telecomunicaciones de Soria, ubicada en la Subdelegación del Gobierno, ha realizado en el último semestre un intenso volumen de trabajo, tanto en el ámbito del control técnico del espectro radioeléctrico como en el seguimiento de las actuaciones financiadas a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) del Gobierno de España, especialmente, el programa UNICO.

Así quedó patente en el informe de actividad presentado en la Comisión de Asistencia al Subdelegado del Gobierno, celebrada recientemente bajo la presidencia de Miguel Latorre.

Durante este periodo, la Jefatura ha gestionado más de 600 procedimientos administrativos de autorización e inspección técnica de estaciones, atendido denuncias por interferencias y averías, y mantenido una presencia activa en la información y coordinación del despliegue digital en el medio rural. Esta labor ha sido especialmente relevante en el contexto del programa estatal UNICO, financiado por los fondos europeos Next Generation EU, cuyo objetivo es garantizar la conectividad ultrarrápida en todo el territorio antes de 2026.

Una de las principales funciones desempeñadas por la Jefatura ha sido la tramitación de autorizaciones de estaciones de telecomunicaciones.

En este sentido, en los últimos seis meses, se han gestionado 123 autorizaciones para realizar instalaciones y 131 autorizaciones de puesta en servicio de estaciones de uso privativo en bandas armonizadas.

También se ha actuado en el ámbito de la radiodifusión sonora, con la tramitación de nuevas frecuencias de FM, y se han emitido licencias y distintivos temporales para radioaficionados, cuya actividad mantiene cierta relevancia en la provincia.

En paralelo, se ha desarrollado un amplio programa de inspecciones, tanto ordinarias como motivadas por denuncias.

En total, se han llevado a cabo 54 inspecciones técnicas tras la puesta en servicio de estaciones, 4 inspecciones de servicios adicionales y 2 comprobaciones de estaciones previamente canceladas.

A estas cifras se suman 200 controles técnicos en campañas específicas de seguimiento del espectro radioeléctrico, lo que pone de relieve el esfuerzo sostenido de vigilancia para asegurar un uso legal, eficiente y libre de interferencias del espacio radioeléctrico.

Asimismo, la Jefatura ha respondido a ocho denuncias y quejas relacionadas con interferencias y problemas de cobertura. También, a dos denuncias presentadas por cuerpos y fuerzas de seguridad del estado por uso indebido del espacio radioeléctrico.

Se han recibido y gestionado algunas reclamaciones por averías masivas en los servicios de telecomunicaciones que se produjeron como consecuencia del apagón del día 28 de abril.

Todas estas intervenciones especializadas han permitido en algunos casos restaurar la calidad de las telecomunicaciones y minimizar el impacto en los usuarios.

Despliegue de la conectividad digital

La dimensión más estratégica del trabajo de la Jefatura se refleja en su implicación en el despliegue de infraestructuras de conectividad digital financiadas con fondos europeos. En este contexto, la unidad ha seguido de cerca la ejecución de siete proyectos enmarcados en distintas convocatorias del programa UNICO.

Entre ellos destacan las actuaciones de Telefónica, Vodafone y Avatel Telecom, que desarrollan infraestructuras de fibra óptica, redes móviles de quinta generación (5G) y backhaul rural en diversos municipios de Soria.

Las fechas de finalización previstas para estos proyectos se extienden hasta principios de 2026. De esta manera se consolidará una transformación estructural del acceso a Internet en zonas con baja densidad de población.

Además, la Jefatura continúa informando sobre el programa UNICO Demanda Rural, que permite a los hogares sin cobertura contratar banda ancha vía satélite por 35 euros al mes, asegurando así el acceso básico a servicios digitales en cualquier punto del territorio.

Radiodifusión

En cuanto a la radiodifusión, la provincia ha registrado una renovación significativa con la entrada en servicio de dos nuevas emisoras de FM: Vive! Radio Soria (92.9 MHz) y Radio Marca Soria (103.4 MHz).

También se destacó el cambio de dial de COPE Soria, ahora en el 102.2.

Se espera que otras cinco emisoras obtengan próximamente autorización de emisión, lo que ampliará la oferta informativa y cultural en el dial soriano.

En la Comisión de Asistencia al Subdelegado, el jefe provincial, Eduardo Pérez, ha reafirmado el compromiso de esta unidad con el control del espectro, la resolución de incidencias, la mejora del servicio público y la colaboración con los distintos actores implicados en la transformación digital de Soria.

Todo ello con una visión orientada a garantizar que la conectividad, la calidad de las comunicaciones y la legalidad técnica avancen de forma homogénea en el conjunto de la provincia, también en sus núcleos más pequeños.

Últimas fotogalerías

Sección: soria

Subsección: Soria

Id propio: 91532

Id del padre: 9

Vista: article

Ancho página: 0

Es página fotos: 0

Clase de página: noticia