Isabel GoIg Soler rescata 17 relatos olvidados en "Memorias escondidas"
Isabel Goig Soler publica nuevo libro y en él rescata historias que merecen ser rescatadas del olvido.
La Red SSPA, preocupada por desaparición de criterio de despoblación en nuevo marco financiero en Europa
La Inspección de Telecomunicaciones impulsa despliegue de banda ancha y redes móviles en Soria
El libro se titula “Memorias escondidas” y, en sus 173 páginas, recoge diecisiete relatos ocurridos en diferentes puntos de la provincia, desde Matasejún hasta Almazán, pasando por Sarnago, Valduérteles y Villarraso.
En estas páginas encontrará el rayo mortífero, en Almarza, el uniforme de Judas, la vieja estación, en Arancón, la herencia, de Sarnago; las lavanderas, de Almazán, o telar, de Matasejún, en relatos cortos que tienen, ciertamente, mucho contenido y sentimiento. Son historias humanas, muy humanas, que estaban condenadas a más olvido pero que Goig Soler ha rescatado para que nunca las olvidemos. Ya se sabe, quien olvida sus errores, está condenado a repetirlos.
El poeta Fernando Maestro firma el prólogo en el que invita al lector a caminar por estos relatos, en una caminata donde descubrirá memoria “enterrada”, “olvidada”, “escondida”, repletos de la dificultad y dolorosa verdad.
“Entre los pliegues del olvido y las grietas de una tierra castigada por la historia, Isabel Goig Soler rescata relatos que jamás deberían haber quedado silenciados. Memorias escondidas es un viaje íntimo y valiente al corazón de la posguerra española, donde mujeres invisibles, hombres perseguidos y paisajes devastados emergen desde el subsuelo de la memoria colectiva. A través de una prosa lírica, precisa y conmovedora, la autora levanta las capas de polvo que cubren vidas enterradas, restos ignorados y verdades doloras que aún palpitan”, se puede leer en la contraportada del libro.