Martes, 25 Junio 2024
Buscar
Nubes dispersas
10.3 °C
El tiempo HOY

Soria

Existe plantea estudio de corredor ferroviario Valladolid-Soria

La coalición Existe, de la que forma parte Soria ¡Ya!, ha incluido en su programa electoral para las elecciones europeas, en materia de infraestructuras ferroviarias, mallar el territorio para que llegue este servicio a la España interior más despoblada y para ello incluye su compromiso de estudiar el tráfico del corredor Valladolid-Soria.

Los dos candidatos de Soria ¡Ya! en la coalición Existe, Vanessa García y Carlos Vallejo, han presentado este lunes el programa electoral que persigue mejorar los servicios de la España vaciada.

Uno de los candidatos de Soria Ya en la coalición Existe, Carlos Vallejo, ha resaltado que su programa electoral, en materia de ferrocarril, contempla mallar el territorio,  “con una estructura en forma de tela de araña”, ya que en estos momentos sólo están las radiales y es un deseo de la UE que está potenciando el uso del ferrocarril.

“Esta radialidad lo que da es importancia a ciertos polos y lo que queremos es que el ferrocarril llegue a todas las zonas”, ha reclamado.

El programa de Existe contempla habilitar el corredor Cantábrico-Mediterráneo para unir los grandes corredores ibéricos y evitar cuellos de botella y además considera “imprescindible” la conexión de Soria a este corredor Atlántico-Mediterráneo a través del ramal Soria-Castejón, actualmente en estudio, y “necesario” el estudio de una infraestructura ferroviaria que conecta Valladolid con Aragón, a través de la ribera del Duero y la provincia de Soria.

El Plan de Actuación Específica de Soria (PAES), aprobado en Consejo de Ministros en mayo de 2005, se comprometía a realizar los correspondientes estudios de viabilidad y prognosis de tráfico y demanda en el corredor ferroviario Valladolid-Soria, para conocer la participación modal del ferrocarril en este corredor.

Por su parte, Vanessa Garcia, que ha urgido poner en marcha en su máxima capacidad las ayudas al funcionamiento, ha resaltado que el programa de Existe también se compromete a impulsar desde Europa, en el marco del Plan 100/30/30, el que toda persona cuente con servicios públicos (hospitales, centros educativos, etc) a no más de 30 minutos, y que tampoco existan más de 30 kilómetros de distancia a vías de alta velocidad a través de autovías o tren para acceso a servicios y desarrollo.

García ha resaltado que también exigirán una actualización de la PAC a la realidad socioeconómica actual, para compensar justamente al campo,

“Impulsaremos las “cláusulas espejo” en el comercio exterior con terceros países para prohibir o desincentivar la importación de productos agrícolas que procedan de economías que no cumplan con estándares mínimos de derechos laborales y sostenibilidad ecológica”, ha resaltado. 

Comparte esta noticia

Últimas fotogalerías

Sección: soria

Subsección: Soria

Id propio: 80950

Id del padre: 9

Vista: article

Ancho página: 0

Es página fotos: 0

Clase de página: noticia